Un nuevo modelo de aprendizaje del idioma inglés, comenzará a implementarse en escuelas unidocentes de 14 regiones rurales del país.
La iniciativa consiste en brindar cinco lecciones semanales, a cargo de dos docentes del Ministerio de Educación Pública (MEP): el profesor de inglés que se conectará virtualmente a la clase, y la persona unidocente que apoyará de manera presencial a los estudiantes.
Todas las clases serán impartidas por medio de una plataforma digital de comunicación y colaboración entre ambos docentes, según explicaron las instituciones que coordinan este plan piloto: MEP, Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y la Universidad Nacional (UNA).
“Se pretende que las personas estudiantes cuenten con las competencias lingüísticas necesarias para desenvolverse en el mundo. Los idiomas derriban barreras, abren puertas y generan oportunidades. En la medida en que nuestros estudiantes estén dotados de más y mejores herramientas, mayores serán sus posibilidades”, manifestó la ministra de Educación, Katherina Müller.
En total serán 35 centros educativos beneficiados; cada uno tendrá conectividad, cámaras de video, proyector interactivo, micrófono para sala de videoconferencia, parlantes, impresora, 11 diademas, cinco tabletas y dos computadoras.
Algunas de las escuelas beneficiadas son: La Isla en Montes de Oro, Los Ángeles de Drake en osa, El Progreso en Turrialba, El Pelón de la Bajura en Liberia, Las Vueltas en Parrita, Colonia París en San Carlos, Pueblo Nuevo en Coto Brus, Almirante en Sierpe, Gabino Araya Blanco en San Ramón, entre otros.
“El acceso a la tecnología es primordial en este momento. Conectarse desde el centro educativo y que al mismo tiempo puedan aprender un idioma, los vinculará con el resto del mundo. Sus competencias tecnológicas y científicas les acercará a la innovación”, comentó la jerarca del MICITT, Paula Bogantes.
Según las instituciones coordinadoras, la inversión inicial de este proyecto es de ₡300 en equipamiento tecnológico.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios