Valery Chacón de Alajuelita, Karla Solano de Tres Ríos, Kattia Fernández de Sarchi, Emily Pérez y Karol Meneses, ambas de Nandayure, Guanacaste, son las cinco mamás que en setiembre pasado iniciaron junto a Fundación Monge y Bridge For Billion, un programa de incubación de proyectos en línea. Se trata de... Leer más »
El proyecto de ley sobre alfabetización digital ha sido definido por muchos como la medida más efectiva para solucionar la brecha de acceso y uso de las tecnologías que viven los estudiantes del país. Por ejemplo, el presidente de la República, Carlos Alvarado, expuso el mes pasado a través... Leer más »
En busca de una alternativa para impulsar el desarrollo socioeconómico del país, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) presentó el Programa Nacional de Clústeres (PNC). La iniciativa consiste en un modelo que articula a los sectores productivos para crear más competitividad y generar más y mejores empleos... Leer más »
La falta de conectividad en los hogares de más de 400.000 estudiantes, fue el motivo por el cual el Ministerio de Educación Pública (MEP) decidió la suspensión de lecciones y no la educación a distancia, durante el mayor nivel de contagio por Covid-19. Esta decisión fue anunciada hace una... Leer más »
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) a través de su Programa de Innovación y Capital Humano (PINN), ofrece 326 becas educativas en áreas de alta demanda laboral. La propuesta incluye certificación internacional, flexibilidad de horario y ayuda financiera no reembolsable del 100% destinada a cubrir la participación del... Leer más »
Este mes de marzo 360 personas se graduaron del programa Transformación digital pymes, impulsado por HP en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT). De acuerdo con Enrique Lores, presidente y CEO de HP, los graduados de estos programas desafían al mundo real con suficientes capacidades... Leer más »
El déficit de mujeres en áreas de ciencias, tecnología y matemáticas (STEAM por sus siglas en inglés), es un problema a nivel global. Solo el 35% de los estudiantes de STEAM en todo el mundo, son mujeres. De ellas, solo el 3% elige estudios en tecnologías de la información... Leer más »
Este lunes 40 diputados aprobaron en primer debate, crear un órgano para hacer más eficientes y efectivos los servicios transversales que brindan las instituciones públicas a la ciudadanía y empresas. La propuesta del diputado liberacionista Wagner Jiménez, consiste en establecer la Agencia de Gobierno Digital con el objetivo de... Leer más »
Emprendedores de la región Chorotega, Pacífico Central, Huetar Atlántica, Huetar Norte o Brunca, pueden participar en el concurso del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) que financiará proyectos de innovación y desarrollo tecnológico. Para concursar, los interesados tienen que estar registrados en el Ministerio de Economía, Industria y... Leer más »
La implementación del teletrabajo y de la educación a distancia ante el Covid-19, trajo consigo varios desafíos al país, entre ellos garantizar la seguridad en línea para niños, niñas y adolescentes. Precisamente, en busca de brindar esta seguridad, la Fundación PANIAMOR ejecuta el proyecto: “Costa Rica dice no a... Leer más »