Patrocinio

Maker Faire San José abrió convocatoria para colegiales de todo el país

Más de 30 colegios podrán participar en el torneo Sumobot que invita a los colegiales a programar un robot

Estudiantes en Maker Faire San José

Maker Faire San José, realizado por la Universidad Cenfotec, abrió convocatoria para todos los estudiantes creativos que deseen participar en su tercera edición.

Este torneo de sumobot se realizará el 30 de junio próximo, por lo que los jóvenes estudiantes de cualquier colegio del país, pueden inscribirse aquí hasta el 12 de abril.

Patrocinio

De acuerdo con Cenfotec, participarán más de 30 colegios del territorio nacional, cuyos representantes deberán programar en MakeCode o Python, una estrategia para lograr vencer a su oponente y tener en cuenta estrategias de ataque, defensa y evasión.

El robot que resultará ganador deberá empujar al oponente fuera del ring o "dojo”. También serán evaluados por un panel de expertos en tecnología y programación, y recibirán un premio para el colegio.

La universidad donará dos robots por colegio, que podrán tener hasta dos equipos.

Personas tienen la oportunidad de exhibir sus experimentos tecnológicos

Maker Faire San José es una feria abierta al público, donde emprendedores, empresas, comunidad, y organizaciones tendrán la oportunidad de dar a conocer sus experimentos de ciencia y tecnología; artesanías innovadoras, pasatiempos, proyectos basados en sus habilidades, por medio de talleres, charlas y exposiciones.

Es por esto que, el evento busca que los participantes se conviertan en un fabricante, o un “maker”, para conectar con proyectos que se quieran dar a conocer en el país, y formar parte de la filosofía “hazlo tú mismo”.

“La feria se celebra en todo el mundo con el objetivo de celebrar la cultura de las personas que construyen sus propias cosas. Este será el tercer año en que lo realizamos, y participan personas  de todo el país que construyen soluciones variadas, desde proyectos propios hasta emprendimientos. Gracias a que comparten y construyen sus ideas, se multiplican las posibilidades de construir un país mejor; claro también está que el Sumobot, es el disfrute de la feria para todos, es pura adrenalina y competencia sana”, expresó Karla Jiménez, directora de Mercadeo de la Universidad CENFOTEC.

En esta nueva edición se espera una participación de más de 1.200 personas, habrá rifas, actividades culturales, foodtrucks, talleres,  premios para los participantes, exhibiciones y exposiciones.

Además, este año se dedicará el evento a las "ranitas de ojos rojos”. Pese a que Costa Rica es hogar de miles de diferentes especies de plantas y vida silvestre, quizás ninguna sea tan popular como la rana arbórea de ojos rojos que habita en este país.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com