Costa Rica disminuyó el porcentaje de pobreza por insuficiencia de ingresos con respecto al 2020; sin embargo, la cifra actual es superior a la del 2019.
Así lo determinó la Encuesta Nacional de Hogares 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que indica un 23,0% de nivel de pobreza este 2021, lo que equivale a 383,5 mil hogares.
En el 2020 esta tasa alcanzó un 26,2%, lo que significa que en este año 36 mil hogares salieron de la pobreza. Ambas cifras son mayores que la registrada en 2019: 21,0%.
La problemática disminuyó en las zonas urbanas, pues decreció 4,6%, pasando de 26,4% en 2020 a 21,8% en la actualidad. En las áreas rurales, no tuvo variación estadística con respecto al año pasado, y se mantuvo en 26,3%.
Ingreso de los hogares aumentó
Según los resultados de la encuesta, el ingreso de los hogares aumentó con respecto al 2020, pasó de ser ¢891.934 a ¢991.568, es decir, hubo una variación de 11,2%. No obstante, no alcanzó el valor promedio contabilizado en el 2019, que fue ¢1.016.358.
Este año los ingresos de subsidios estatales y becas disminuyeron, especialmente por la eliminación del Bono Proteger que se entregó en el 2020. Entradas económicas como esa pasaron d ¢46.733 por hogar el año pasado, a ¢18.553 este año.
Con respecto al coeficiente Gini -que mide la desigualdad en la distribución de los ingresos per cápita entre los hogares-, este año se estimó en 0,524 puntos.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios