Patrocinio

El milenial Carlo Acutis será declarado santo por milagro realizado a joven costarricense

Es el tercer milagro a mujeres costarricenses que lleva a los altares a tres grandes santos en este siglo

La joven costarricense Valeria Valverde recibió el milagro que permitirá la canonización del milenial e “influencer de Dios” Carlo Acutis (1991-2006).

Carlo nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Inglaterra, y murió a causa de leucemia el 12 de octubre de 2006. Con tan solo 15 años realizó un gran apostolado sobre los milagros eucarísticos y construyó un sitio web para divulgarlos. El papa Francisco lo beatificó en el 2020, en Asís, lugar donde Carlo realizó gran cantidad de peregrinaciones, dio de comer y vistió a personas de la calle, considerados sus amigos, y donde reposan sus restos.

El milagro de Valeria

De acuerdo con el Vatican News, el 8 de julio de 2022, Liliana, una madre costarricense oró ante la tumba del Carlo pidiendo su intercesión ante Dios para que salvara a su hija Valeria Valverde. Ella -de 21 años- había sufrido un grave accidente el 2 de julio mientras conducía una bicicleta en Florencia, donde asistía a la universidad.

Valeria sufrió un traumatismo craneoencefálico grave y requirió una cirugía de craneotomía y la extirpación del hueso occipital derecho para reducir la presión sobre su cerebro, con lo que sus médicos dijeron que tenía muy pocas posibilidades de sobrevivir.

Una mujer que trabajaba entonces como secretaria de Liliana comenzó inmediatamente a pedir la intercesión del beato Carlo Acutis.

El 8 de julio, Liliana peregrinó a la tumba de Carlo, en Asís, y ese mismo día recibió una llamada desde el Hospital Careggi, donde estaba internada Valeria, en la cual se le informaba que su hija había empezado a respirar espontáneamente. Al día siguiente, comenzó a moverse y a recuperar poco a poco el habla. Y el 18 de julio, un tac demostró que la hemorragia craneal había desaparecido y el 11 de agosto, Valeria fue trasladada a terapia de rehabilitación, donde progresó rápidamente. El 2 de setiembre de 2022, Valeria y Liliana hicieron otra peregrinación a Asís para agradecerle a Carlo su intercesión.

La canonización de Carlo Acutis

El Obispo Mario Segura, secretario adjunto de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, declaró este jueves que la noticia venida de la Santa Sede es motivo de júbilo:

Patrocinio

Costa Rica se une a la gran alegría y el gozo de todos los costarricenses del milagro para la canonización del joven Carlo Acutis, este influencer de la vida de la santidad a quien acudió Lilliana. El milagro ha sido aprobado para elevar a los altares a este joven.

Según el Obispo, Carlo podría convertirse en el primer santo de la Internet, pues en su corta vida había intercalado sus pasiones de adolescente -jugar Play Station y salir a la calle con sus amigos- para dar aliento a centenas de personas sin hogar, anunciar a Cristo por medio de sus conocimientos de informática y realizar exposiciones sobre los milagros de la Eucaristía.

Cabe señalar que cuando Valeria nació, Carlo tenía unos 10 años.

Tres grandes milagros a ticas

El milagro de Valeria Valverde es el tercer caso de milagros a costarricenses que han llevado a los altares a grandes cristianos de este siglo.

Floribeth Mora Díaz es otra costarricense que recibió el milagro de curarse de un aneurisma cerebral el 1 mayo del 2011. Ese fue justo el día en que Juan Pablo II (1920- 2005) fue declarado beato y ese milagro lo llevó a los altares como santo el 27 de abril del 2014.

La tercera mujer fue María Solís Quirós, quien en el año 2002 contaba con siete años, y quien recibió el milagro con el cual el Vaticano aceptó que Sor María Romero (1902-1977) fuera beatificada el 14 de abril de 2002. En el vientre de su madre, María fue diagnosticada con labio leporino y el ultrasonido señalaba que podría no tener paladar.

Familiares y amigos de sus papás, Álex Solís y Claudia Quirós, pidieron la intercesión de Sor María Romero y la niña nació completamente sana. El 3 de abril del 2001, el Vaticano aceptó la intercesión de la hermana salesiana nicaragüense que vivió en olor de santidad en la Congregación de María Auxiliadora en Barrio Don Bosco en San José.

También le puede interesar: La investigación de un quinceañero llega al cine

Gabriela Zamora Sauma
Sígame

Comentarios

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en medios y consultoría. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.

 

Sobre el autor Gabriela Zamora Sauma

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en medios y consultoría. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.
Patrocinio

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com