
Mejorar el mantenimiento, infraestructura, accesibilidad y limpieza de los parques nacionales es el objetivo que buscan cumplir los colaboradores de FIFCO, a través de sus horas de trabajo voluntario.
Precisamente, el 24 de agosto se celebra el Día de los Parques Nacionales de Costa Rica, una oportunidad que la compañía considera ideal para que las empresas aprovechen sus programas de voluntariado, con acciones de protección y conservación del medio ambiente.
En el caso de esta compañía, entre el 2022 y lo que va del 2023, dedicó más de 5.200 horas de trabajo voluntario a mejorar las condiciones de áreas protegidas del país, entre ellas: parques nacionales, refugios de vida silvestre, monumentos nacionales y zonas protectoras.
Solo en lo que va de este año, ya suman más de 2.000 horas. “El trabajo realizado abarca sitios protegidos en sistemas montañosos, áreas costeras y zonas ecológicas de transición de diferentes tipos de bosque”, comentó Mayté Aguirre, coordinadora de estrategia social y encargada del programa de voluntariado.
María Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO, contó que en total han contribuido con la protección de más de 20 puntos naturales del país, en dos años.
“Es motivo de orgullo y satisfacción para la empresa y sus colaboradores, especialmente en el marco de la conmemoración del Día de los Parques Nacionales, que celebra un hito histórico en la conservación de rica biodiversidad de nuestro país”, concluyó Robles.
- CNE contabiliza 68 incidentes por fuertes lluvias - 27 de septiembre de 2023
- Cabina sensorial en San José lo transportará a bosques de Monteverde - 27 de septiembre de 2023
- Investigaciones estudiarán manejo de fondos de la UNGL - 27 de septiembre de 2023
Comentarios