![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/IAFA1-820x500.jpg)
En el marco del trámite en Asamblea Legislativa del proyecto de ley para legalizar el consumo medicinal del cannabis y fabricar productos industriales con cáñamo, el partido Vamos publicó un video en el que su candidata a diputada por San José, Margarita Salas, fumaba marihuana en apoyo a la iniciativa.
Ante este hecho, el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) hizo un llamado a los líderes políticos y comunales para que aborden de manera responsable el tema de la marihuana en Costa Rica.
La institución defiende que no es lo mismo promover el uso comercial e industrial de algunas partes de esta planta, a incentivar de manera irresponsable el consumo con fines no medicinales en redes sociales. Enfatiza que se deja de lado que la marihuana es una sustancia psicoactiva que puede de producir dependencia, alteraciones cognitivas, conductuales y mentales significativas.
“Hay estudios que proporcionan evidencia de los efectos contraproducentes del consumo del cannabis en menores de edad, especialmente a nivel de lóbulo frontal, específicamente en relación con la afectación generada por el THC a nivel conductual, incrementando los niveles de impulsividad y por tanto, incrementa la vulnerabilidad para desarrollar síntomas psiquiátricos durante su edad adulta”, explicó la máster Paula Picado, colaboradora del IAFA en el servicio de atención a pacientes.
Para el IAFA, es lamentable que políticos aprovechen su posición para promover el uso de cannabis sin responsabilizarse por las consecuencias sociales, los altos costos económico y para la salud que desencadena el consumo de marihuana, especialmente los jóvenes que son el principal público de las redes sociales.
Argumentos sobre su uso recreacional omiten efectos
En el video difundido por el partido Vamos, Salas comenta que se debería estar hablando sobre el uso de marihuana recreativa y que el hecho de criminalizar el consumo de marihuana impacta con más fuerza a quienes menos recursos tienen.
“La legalización del consumo recreativo de marihuana podría traernos grandes beneficios fiscales, así que invito a Costa Rica a que avancemos en la legalización de la marihuana para todos los fines, para abandonar ese enfoque fallido de guerra contra las drogas y acercarnos más bien, a enfoques modernos que no criminalicen”, manifiesta en el video.
Sin embargo, el IAFA resaltó que algunos argumentos a favor de la legalización del uso recreacional de la marihuana, suelen formularse desde enfoques que omiten o reducen los efectos del consumo de esta sustancia, además de las implicaciones psicológicas, jurídicas, sanitarias, económicas y sociales que tiene.
“Es importante que los padres y docentes conozcan sobre el impacto que puede tener el uso del cannabis en personas jóvenes y adultas, para que fomenten espacios para la discusión donde se aclaren dudas y mitos, dado que en la actualidad es fácil encontrar información falsa o que no tiene evidencia científica que la respalde”, apuntó el Instituto.
También le puede interesar: Marihuana dispara trastornos mentales
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo) - Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios