Sindicatos, organizaciones sociales, trabajadores municipales y comunidades universitarias crearán el “Frente Nacional de Defensa del Estado Social Costarricense”. Así lo acordaron este jueves durante un encuentro multisectorial en el que participaron 30 organizaciones sindicales, cinco organizaciones sociales y comunidades universitarias. “Desarrollaremos diversas actividades de sensibilización a la opinión pública... Leer más »
Con 44 votos a favor, el proyecto de ley 20.961 contra la adulteración y el contrabando de bebidas con contenido alcohólico, fue aprobado en segundo debate este martes. Esta iniciativa pretende brindar herramientas al Estado para atacar el contrabando de licor, desde la perspectiva de evasión fiscal y salud... Leer más »
Los consejos universitarios de la Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Universidad Nacional (UNA), así como el Consejo Institucional de la Universidad Técnica Nacional (UTN) y del Tecnológico de Costa Rica (TEC), acordaron alertar a la comunidad universitaria sobre los posibles impactos de... Leer más »
Una reforma a la Ley Concursal -conocida como “ley de quiebras”- propuesta en el proyecto de ley 21.436, fue aprobada este martes por 42 diputados. Se trata de una iniciativa que ordena y moderniza la legislación, con el enfoque de generar condiciones equilibradas entre acreedores y deudores. La propuesta... Leer más »
El quijongo guanacasteco es un instrumento musical conformado por una vara de dos metros de largo proveniente del árbol llamado “Guácimo de ternero”, una cuerda atada de extremo a extremo, una caja de resonancia, un jícaro llanero y un pañuelo. Actualmente es considerado como patrimonio musical guanacasteco, y este... Leer más »
Aprovechar la ubicación geográfica del país, la investigación biológica que se genera y el nivel de educación de ingenieros y científicos, es uno de los objetivos del proyecto de ley para crear la Agencia Espacial Costarricense, que fue aprobado este lunes en primer debate. La iniciativa pretende que la... Leer más »
Para mejorar la situación de agua potable y saneamiento de Limón, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) invertirá ¢12.000 millones entre el 2021 y 2022. Así lo explicó este lunes el presidente ejecutivo del AyA, Tomás Martínez, durante una comparecencia en Asamblea Legislativa, tras ser convocado por... Leer más »
Tras la primera parte de la audiencia del presidente de la República, Carlos Alvarado, sobre la creación de la Unidad de Análisis de Datos (UPAD), algunos diputados manifestaron que el mandatario no ha garantizado que la seguridad jurídica y la intimidad de los costarricenses está resguardada. Alvarado justificó la... Leer más »