El restaurante costarricense Sikwa, ha logrado un hito significativo al alcanzar el puesto 47 en la prestigiosa lista The Latin America's 50 Best de S.Pellegrino & Acqua Panna.
El ranking 2023 “Latin America’s 50 Best Restaurants” está encabezado por uno de los lugares con más restaurantes en la lista: Lima, la ciudad gastronómica por excelencia que tiene a ocho clasificados, junto con Buenos Aires, seguida por São Paulo y Ciudad de México con cinco, y Bogotá con tres.
Los países con más restaurantes dentro de la lista son: México con 11, Perú con 9, Brasil y Argentina con 8, y Colombia con 5.
En Centroamérica, tanto Ciudad Panamá como Ciudad Guatemala lograron colocar dos restaurantes en el ranking.
La lista de los 50 mejores centros gastronómicos de América Latina:
- Maido, Lima, Perú
- El Chato, Bogotá, Colombia
- Don Julio, Buenos Aires, Argentina
- A Casa do Porco, São Paulo, Brasil
- Fauna, Valle de Guadalupe, México
- Maito, Ciudad Panamá
- Kjolle, Lima, Perú
- Leo, Bogotá, Colombia
- Boragó, Santiago, Chile
- Mayta, Lima, Perú
- Nuema, Quito, Ecuador
- Quintonil, Ciudad de México
- Mérito, Lima, Perú
- Lasai, Río de Janeiro, Brasil
- Pujol, Ciudad de México
- Celele, Cartagena, Colombia
- El Preferido de Palermo, Buenos Aires, Argentina
- Metzi, São Paulo, Brasil
- Villa Torél, Ensenada, México
- Oteque, Río de Janeiro, Brasil
- Nelita, São Paulo, Brasil
- Evvai, São Paulo, Brasil
- Gustu, La Paz, Bolivia
- Sublime, Ciudad de Guatemala
- Cantina del Tigre, Ciudad Panamá
- Gran Dabbang, Buenos Aires, Argentina
- O., Medellín, Colombia
- Arca, Tulum, México
- Pangea, Monterrey, México
- Julia, Buenos Aires, Argentina
- Sud 777, Ciudad de México
- Mishiguene, Buenos Aires, Argentina
- Osso, Lima, Perú
- Maní, São Paulo, Brasil
- Manu, Curitiba, Brasil
- Rosetta, Ciudad de México
- Alcalde, Guadalajara, México
- Alo’s, Buenos Aires, Argentina
- Mil, Moray, Perú
- Chique, Cancún, México
- Crizia, Buenos Aires, Argentina
- La Mar, Lima, Perú
- Niño Gordo, Buenos Aires, Argentina
- Humo Negro, Bogotá, Colombia
- Parador La Huella, José Ignacio, Uruguay
- Rafael, Lima, Perú
- Sikwa, San José, Costa Rica
- La Docena (Polanco), Ciudad de México
- Mercado, Ciudad de Guatemala
- Cosme, Lima, Perú
Sikwa: 10 años de trayectoria investigando gastronomía de pueblos ticos
El chef Pablo Bonilla inició su travesía en 2013, dedicando los últimos diez años a la investigación y documentación de la gastronomía de los pueblos originarios costarricenses. En el 2022, debutó en la lista en el puesto 86, y este año se posiciona en el lugar 47.
Ante este logro, Bonilla expresó su orgullo y destacó que la presencia del restaurante entre los mejores no solo celebra la excelencia culinaria, sino que también brinda la oportunidad de compartir la cultura costarricense con el mundo:
Es el resultado de muchos años de trabajo de campo en las comunidades originarias de Costa Rica. Nuestro menú es un reflejo de la diversidad y la autenticidad de la gastronomía costarricense, y este reconocimiento en The Latin America's 50 Best es un tributo a la dedicación de todo el equipo, comunidades y proveedores que son la esencia de este proyecto.
New Worlder en 2018 lo destacó como uno de los mejores nuevos restaurantes de América, y en 2020, fue incluido en la colección "El Espíritu de América Latina" de 50 Best To The World por su trayectoria en restaurantes con fines sociales.
Puede conocer cada uno de estos templos de la gastronomía en el siguiente enlace: https://www.theworlds50best.com/latinamerica/en/list/1-50
No.47 is Sikwa in #SanJose! The first restaurant in #CostaRica to ever be voted into the list, Sikwa is breaking boundaries and preserving the country’s indigenous culinary heritage. #LatAm50Best pic.twitter.com/1L6fBBgyaf
— The World's 50 Best (@TheWorlds50Best) November 29, 2023
- AGECO: Reconozcamos la dignidad de las personas adultas mayores - 10 de enero de 2025
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
Comentarios