

La alimentación es parte esencial de un estilo de vida saludable, al igual que la actividad física.
Para la Dra. Norma Meza del Colegio de Profesionales en Nutrición, la buena alimentación y el ejercicio deben ir de la mano para lograr tener buena salud, a pesar de que ambos tienen roles diferentes.
“Si la persona no realiza actividad física y la alimentación es balanceada, al no estimular los músculos es posible que el volumen muscular se pierda y eso influye negativamente en la condición física”, explicó la experta.
En caso de que la persona realice actividad física pero tiene una alimentación desordenada, “es posible de igual forma padecer de gastritis, colitis, estreñimiento, cansancio, deshidratación o inclusive seguir con niveles de colesterol o energía alterados”, comentó la Dra. Meza.
Alimentos que debe contener una dieta saludable
Para la experta, la alimentación debe contener frutas y vegetales de diferentes colores; alimentos altos en fibra, frijoles y otras leguminosas. También mencionó que se deben evitar alimentos altos en grasas, azúcares y sal.
“La nutrición es la ingesta de alimentos de acuerdo con las necesidades del organismo. La buena nutrición está asociada a una alimentación suficiente, equilibrada e inocua, que en combinación con ejercicio regular, es un elemento fundamental para conservar o recobrar la salud”, dijo la Dra. Meza.
Agregó que una alimentación es adecuada si es capaz de cubrir todas las necesidades del organismo, de acuerdo con las características de cada persona.
- Dota le espera con la Feria Nacional de la Trucha - 20 de marzo de 2023
- FIFCO apuesta por la diversificación y transformación digital para crecer - 20 de marzo de 2023
- ¿Quiere aprender sobre ciberseguridad? Gobierno brindará capacitaciones gratuitas - 20 de marzo de 2023
Comentarios