Patrocinio

Investigación determina aumento de muertes relacionadas con el corazón tras vacunación Covid-19

El Departamento de Salud de Florida realizó la investigación y emitió una guía en la que incentiva a la ciudadanía a discutir los beneficios y riesgos de las vacunas contra el virus

El  Departamento de Salud de Florida, realizó un análisis para evaluar la seguridad de las vacunas contra Covid-19 de las farmacéuticas Pfizer BioNtech y Moderna.

La técnica utilizada para este fin, consiste en analizar un caso autocontrolado y con ello, obtener los resultados de riesgo de mortalidad después de la vacunación.

Joseph A. Ladapo, médico estadounidense e investigador, indicó que el principal hallazgo de la investigación, es el aumento del 84% en las muertes relacionadas con el corazón, entre hombres de 18 a 39 años de edad, días posteriores a la vacunación.

“Las personas con afecciones cardíacas preexistentes, como miocarditis y pericarditis, deben tener especial cuidado al considerar la vacunación y discutirlo con su proveedor de atención médica”, dice el estudio.

También le puede interesar: 8.817 lesiones por vacunas Covid entre niños de 5 a 11 años

Salud de Florida emitió guía tras los resultados

El análisis indica que es probable que el beneficio de la vacunación sea mayor que el riesgo alto de muerte relacionada con el corazón, entre los hombres del grupo de edad afectado, pero que es importante que los pacientes estén informados de las posibles complicaciones cardiacas.

Patrocinio

Otros de los hallazgos fueron: los hombres mayores de 60 años tenían un 10% más de riesgo de muerte relacionada con el corazón, dentro de los 28 días de vacunación con ARNm, y no se encontró que las vacunas sin ARNm tuvieran estos riesgos mayores en alguna población.

Por estas razones, el Departamento de Salud de Florida emitió una guía en la que incentiva a los ciudadanos de ese estado, a discutir los beneficios y riesgos potenciales de recibir vacunas de este tipo.

Asimismo, su Guía para vacunas pediátricas contra el Covid-19, emitida en marzo pasado, desaconseja su uso en niños, niñas y adolescentes sanos, de 5 a 17 años de edad.

También le puede interesar: Farmacéuticas habían encontrado nanopartículas lípidas de vacunas Covid-19 en hígado, ovarios y otros órganos en animales de prueba

Redacción

Comentarios

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.

 

About the Author: Redacción

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com