Patrocinio

Presionan a la Sala Constitucional por resultados de acciones contra norma para el aborto

Frente Nacional por la Vida lanzó la campaña "Firmo por la vida" que recolectará firmas de quienes desean el respeto por la vida del no nacido

Desde enero del 2020 la Sala Constitucional acogió para estudio las acciones de inconstitucionalidad presentadas contra el decreto ejecutivo que emitió y autorizó la norma técnica para el aborto.

El Frente Nacional por la Vida, integrado por organizaciones ciudadanas, religiosas, políticas y asociaciones civiles provida, lanzó una campaña de recolección de firmas que recuerda a los magistrados la lentitud que han tenido para brindar los resultados de ese estudio.

La diputada socialcristiana Shirley Díaz, integrante del Frente, explicó que la campaña “Firmo por la vida” pretende dar voz a miles de ciudadanos desean el respeto por la vida del no nacido, así como la dignidad humana de su progenitora.

“Esto genera un grave peligro para los seres humanos en gestación, cuyo derecho a la vida es desconocido por completo en dicha norma”, aseguró la congresista, quien añadió que como habían advertido, la norma solo era el inicio de una estrategia internacional y nacional para abrir el aborto libre en Costa Rica.

Patrocinio

“Así quedó en evidencia con la reciente aprobación en Comisión del proyecto 21.154, que busca incluir dentro de nuestro ordenamiento jurídico, el aborto como un derecho sexual y reproductivo”, resaltó Díaz.

Acciones de inconstitucionalidad

La agrupación mencionó que dentro de las acciones de inconstitucionalidad se encuentra que la norma técnica atenta contra lo dispuesto en la Constitución Política de Costa Rica, donde se declara que la vida humana es inviolable.

“Como médicos no podemos callar ante un movimiento que busca visibilizar al ser humano en gestación, el cual, junto con su madre, forma el binomio madre hijo que los médicos hemos jurado defender”, enfatizó Dra. Sadie Morgan, representante de Médicos por la Vida Costa Rica.

La recolección de firmas se llevará a cabo en distintos espacios físicos del país durante setiembre. Quienes deseen firmar virtualmente podrán hacerlo por medio de este enlace.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com