

Hoy, 28 países lograron que el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobara una resolución no vinculante para poner fin a la venta, transferencia y desvío de armas, municiones y otros equipos militares a Israel, la potencia ocupante, para impedir nuevas violaciones del derecho internacional y abusos de derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados.
La resolución fue presentada por Pakistán, en nombre de la Organización de Cooperación Islámica, y fue co-patrocinada por Bolivia, Cuba y el Estado de Palestina.
Los 28 países que aprobaron la resolución son: Argelia, Bangladesh, Bélgica, Brasil, Burundi, Chile, China, Costa de Marfil, Cuba, Eritrea, Finlandia, Gambia, Ghana, Honduras, Indonesia, Kazajistán, Kuwait, Kirguistán, Luxemburgo, Malasia, Maldivas, Marruecos, Qatar, Somalia, Sudáfrica, Sudán, Emiratos Árabes Unidos y Vietnam.
Votaron en contra seis países: Argentina, Bulgaria, Alemania, Malaui, Paraguay y Estados Unidos. Mientras que 13 países se abstuvieron de votar, entre los que se encuentra Costa Rica, junto con Albania, Benín, Camerún, República Dominicana, Francia, Georgia, India, Japón, Lituania, Montenegro, Países Bajos y Rumania. De hecho, Costa Rica no hizo uso de la palabra para justificar la razón de su abstención.
Qué solicita la resolución
La resolución exige a Israel poner fin a la ocupación en territorio palestino que mantiene desde 1967. Además, pide levantar de inmediato su bloqueo sobre la Franja de Gaza y cualquier otra forma de castigo colectivo. Llama a un alto el fuego inmediato en Gaza, así como a la provisión de acceso y asistencia humanitaria de emergencia, y a la restauración urgente de las necesidades básicas para la población palestina.
Asimismo, insta a todos los Estados a tomar medidas para prevenir la transferencia forzada de palestinos dentro o desde Gaza y pide a los Estados que cesen la venta, transferencia y desviación de armas y equipamiento militar a Israel.
El presidente Biden de EE.UU. pidió a Israel un “alto al fuego inmediato” en Gaza después de enviar aviones de combate por valor de US$18 mil millones a Israel, según comunicó Jackson Hinkle.
La resolución urge a los Estados a seguir proporcionando asistencia de emergencia al pueblo palestino y garantizar financiación previsible para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
Además, pide a la Asamblea General recomendar que Suiza convoque a la Conferencia de las 189 Altas Partes Contratantes del Convenio IV de Ginebra de 1949, para proteger a las personas civiles en tiempo de guerra.
Solicita, finalmente, una comisión independiente de investigación que informe sobre la transferencia de armas a Israel y analice sus consecuencias legales.
Qué pasa en Gaza
La ONU ha afirmado que 1,4 millones de gazatíes han sido desplazados de sus hogares. Se trata de más de la mitad de la población de la Franja, que antes de la guerra contaba con 2,3 millones de habitantes.
Cientos de miles de palestinos han sido desplazados desde que se fundó el Estado de Israel, sin embargo, en la madrugada del 7 de octubre de 2023, tras un periodo de ataque con misiles, unos 3.000 miembros de Hamás (organización política y paramilitar palestina sunita, declarada yihadista, nacionalista e islamista) invadieron Israel desde Gaza y atacaron brutalmente 22 comunidades civiles israelíes cercanas a la frontera de Gaza, un festival de música y una docena de bases y puestos de las fuerzas armadas de Israel.
Son decenas de países donde cientos de miles se han manifestado contra el genocidio que mantiene Israel contra el pueblo palestino y solicitan que no se den más armas a Israel.
Si quiere conocer lo que está sucediendo en Gaza, puede seguir estas cuentas en X:
Un niño palestino huérfano duerme en las aceras del sur de Gaza, después de que la aviación de guerra sionista bombardeara su casa y asesinara a sus padres.
Al menos 17.000 niños se quedaron sin padres en Gaza debido al genocidio, en solo 6 meses. pic.twitter.com/lrhN5vrDas
— Daniel Mayakovski (@DaniMayakovski) April 5, 2024
There is not enough love in my heart for the Palestinian people. pic.twitter.com/WuLd80rM2y
— Nudi 🔻 (@Nudiustertian_1) April 4, 2024
DESGARRADOR: Padre palestino se despide de sus hijas pequeñas asesinadas por Israel en la Franja de Gaza. ¡No es guerra, ES GENOCIDIO! pic.twitter.com/QVkQzA6P8f
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) April 4, 2024
Esto era Gaza antes. Hiela la sangre lo que Europa y el mundo le ha permitido hacer a Israel. 💔 pic.twitter.com/sJdb8YtlDH
— Noa Gresiva (@NoaGresiva) January 28, 2024
- "Macondo sí tiene quien le escriba": costarricense y panameña destacan - 19 de marzo de 2025
- El impacto de la pornografía en la violencia de género y el abuso infantil - 17 de marzo de 2025
- Parque Nacional Corcovado es Top10 de revista Wanderlust para el 2025 - 4 de marzo de 2025
Comentarios