Por quién votar este 6 de febrero

Costa Rica rompió su propio récord de candidatos(as) presidenciales: 25 se estarán enfrentando el domingo 6 de febrero de 2022 en las urnas electorales. Hagamos un recorrido en orden alfabético (por los acrónimos de los partidos) y conozcamos a sus fórmulas presidenciales y a sus primeros puestos para diputados... Leer más »

Presentan medida cautelar para suspender decreto de vacunación obligatoria

El lunes pasado, el presidente de la República, Carlos Alvarado, firmó el decreto ejecutivo N° 43249-S que obliga a todos los trabajadores del sector público a recibir la vacuna contra Covid-19, y permite a los patronos del sector privado aplicar esta misma imposición en sus empresas. Ante el anuncio,... Leer más »

Walter Muñoz y Otto Guevara reprochan obligatoriedad de la vacuna contra Covid

A través de un decreto firmado por el presidente de la República, Carlos Alvarado, este viernes 15 de octubre entrará a regir la obligatoriedad de la vacuna contra Covid-19 en todos los trabajadores del sector público. La medida también podrá ser aplicada en el sector privado, a empleados cuyos... Leer más »

Diputados rechazan proyecto que bajaría precio de medicamentos

Diputados como Walter Muñoz, Franggi Nicolás y Welmer Ramos pusieron en corriente legislativa propuestas de ley para mejorar la regulación de los precios de medicamentos en el país. Nicolás impulsa una iniciativa para regular la estructura y los mecanismos que se utilizan para fijar los costos de este mercado,... Leer más »

Walter Muñoz: “La Asamblea debe decir la verdad al país sobre lo que ocurre con la CCSS”

La comisión especial de la Asamblea Legislativa que estudia la situación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), presentó recientemente un informe que incluye las posibles razones de la crisis que vive la institución, así como una serie de soluciones para generar nuevos ingresos sin aumentar impuestos o... Leer más »

Decreto para conocer alternativas de medicamentos no controla sus precios

Una nueva versión del decreto que busca permitir a los pacientes conocer las alternativas del medicamento recetado por profesionales de salud, fue lanzado a consulta esta semana por parte del Ministerio de Salud. En mayo del 2019 el decreto fue sometido a una primera consulta pública y a raíz... Leer más »

Plenario aprueba de manera definitiva préstamo del FMI

El Plenario Legislativo aprobó este lunes en segundo debate, el préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$1.778 millones a un plazo de 10 años y con un periodo de gracia de cuatro años. Con la iniciativa -que obtuvo 44 votos a favor y 7 en contra-, Costa... Leer más »

Congreso aprueba en primer debate crédito del FMI por $1.778 millones

Con 38 votos a favor y 6 en contra, el crédito por US$1.778 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), fue aprobado este jueves en primer debate. El proyecto presentado en marzo pasado define que el dinero será utilizado en la recuperación postpandemia del país y que el crédito... Leer más »

Presión de sectores ha impedido regular precio de medicamentos en el país

Durante varios años se han presentado a corriente legislativa proyectos de ley que buscan regular la estructura y los mecanismos que se utilizan para fijar los precios del mercado de medicamentos. Recientemente la diputada liberacionista, Franggi Nicolás, solicitó al presidente de la República, Carlos Alvarado, convocar su propuesta de... Leer más »

Funcionarios de salud que rechacen vacuna contra el Covid se exponen a despidos

Los funcionarios del sector salud se exponen a sanciones, suspensiones, amonestaciones y hasta al despido si se niegan a recibir la vacuna contra el Covid-19. Así lo explicó el ministro de Salud, Daniel Salas, quien además indicó que en cada institución será el patrono el obligado a aplicar los... Leer más »