El decreto firmado recientemente por el Ministerio de Salud para homologar o reconocer los registros sanitarios de medicamentos otorgados por autoridades reguladoras como la FDA o la EMA, permitirá contar con más marcas de fármacos y según la ministra de Salud, Dra. Joselyn Chacón implicaría una reducción en el... Leer más »
Los medicamentos que los médicos recetan, ya sean de consultorios privados o de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), no cuentan con estudios de bioequivalencia que determinan su calidad. A pesar de que el Ministerio de Salud tiene la obligación de actualizar constantemente la lista de fármacos que... Leer más »
El lavado correcto de los dientes, el empleo de hilo dental y enjuague bucal pueden reducir significativamente la aparición de bacterias causantes de caries e infecciones asociadas a la enfermedad periodontal. Por ello, mantener la higiene bucal es una de las prácticas que pueden ayudar a disminuir la resistencia... Leer más »
¿Sabía que cuando se finaliza un tratamiento médico, sus envases no deben ir al basurero común? Al igual que los sobrantes de los fármacos o las pastillas vencidas, los frascos de vidrio, láminas de aluminio o cajas de cartón que los envuelven, deben desecharse correctamente. Al botar inadecuadamente los... Leer más »
Una nueva versión del decreto que busca permitir a los pacientes conocer las alternativas del medicamento recetado por profesionales de salud, fue lanzado a consulta esta semana por parte del Ministerio de Salud. En mayo del 2019 el decreto fue sometido a una primera consulta pública y a raíz... Leer más »
Durante varios años se han presentado a corriente legislativa proyectos de ley que buscan regular la estructura y los mecanismos que se utilizan para fijar los precios del mercado de medicamentos. Recientemente la diputada liberacionista, Franggi Nicolás, solicitó al presidente de la República, Carlos Alvarado, convocar su propuesta de... Leer más »
El comercio ilegal de medicamentos es actualmente un problema latente que amenaza la salud pública y las economías de las naciones. La Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) hace un llamado a la población a mantenerse alerta al comprar medicamentos, e informarse acerca de su efectividad... Leer más »
La Asociación Nacional Segunda Oportunidad de Vida (ANASOVI) ha recibido denuncias de pacientes oncológicos y de hipertensión pulmonar, sobre la falta de medicamentos y el atraso en las entregas de los mismos. A pesar de que en la agrupación también conocen casos de pacientes a los que le cancelan... Leer más »
Las farmacias de comunidad son -usualmente- el primer contacto con el sistema de salud de los ciudadanos. Hay alrededor de 1.157 establecimientos de este tipo en todo el país. Una de las ventajas que ofrecen, es que tienen disponible uno o varios profesionales farmacéuticos, algunos incluso ofrecen el servicio... Leer más »
Desde este martes 25 y hasta el viernes 28 de febrero, los Ebáis de Curridabat, Tres Ríos y de El Carmen de Montes de Oca, estarán entregando medicamento de 7 a.m. a 7 p.m. El propósito de la jornada extendida, es agilizar la entrega de medicamentos a toda la... Leer más »