El lavado correcto de los dientes, el empleo de hilo dental y enjuague bucal pueden reducir significativamente la aparición de bacterias causantes de caries e infecciones asociadas a la enfermedad periodontal.
Por ello, mantener la higiene bucal es una de las prácticas que pueden ayudar a disminuir la resistencia antimicrobiana, una amenaza latente para la salud pública, pues provoca enfermedades prolongadas y grandes índices de mortalidad de incluso hasta 700.000 muertes por año.
Ante esta realidad, el Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDCR) hace un llamado de conciencia a la ciudadanía para asumir su responsabilidad en el tema, por medio de prácticas de autocuidado como el mantener una buena higiene bucal.
“La población debe comprender que el problema de la resistencia antimicrobiana nos compete de todos. Podemos influir con sencillas prácticas como usar antibióticos solo cuando es estrictamente necesario, tomando el tratamiento completo y en la forma que fue indicado por el dentista, sin presionar al profesional para hacer una receta innecesaria y mucho menos regalando o vendiendo parte del tratamiento a un tercero”, resaltó la doctora Carol Calvo, secretaria de la Junta Directiva del CCDCR
Odontólogos emiten 10% de las recetas médicas con antibióticos
La boca es un ambiente húmedo y cálido con innumerables recovecos y superficies, por lo que resulta ideal para la propagación de microorganismos. Se han encontrado hasta 100 millones de bacterias por cada milímetro de saliva.
Una infección y su propagación a estructuras vitales se puede producir rápidamente en el caso de las infecciones dentales, lo cual puede causar afecciones potencialmente mortales, según la Federación Dental Internacional (FDI).
Por la inminente carga bacteriana, muchos procedimientos odontológicos requieren de tratamientos con antibióticos. Datos de la FDI indican que los odontólogos emiten el 10% de estas recetas médicas que se expiden para los humanos.
"Instamos a los profesionales en Odontología a evaluar cada caso con detenimiento y a no abusar de la prescripción de antibióticos. El odontólogo juega un papel primordial en la prescripción correcta de estos fármacos para así, evitar la aparición de resistencia bacteriana. Al evaluar a un paciente, siempre se debe tener en cuenta que no todas las enfermedades inflamatorias son infecciosas, por consiguiente, algunas no ameritan ser tratadas con antibióticos”, añadió Calvo.
Siempre que se utilizan antibióticos, aunque sea en la forma correcta, se está contribuyendo a aumentar la resistencia de las bacterias. Por lo tanto, expertos recomiendan al momento de recetar, recurrir primero a opciones de menor espectro, para no emplear innecesariamente fármacos más fuertes de lo requerido y provocar la aparición de bacterias de extrema resistencia en el futuro.
También le puede interesar: Mal uso de antibióticos produce resistencia bacteriana
Últimas entradas de Colaboración (ver todo) - Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
- Cinco claves para transformar la experiencia del cliente - 8 de enero de 2025
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
- Cinco claves para transformar la experiencia del cliente - 8 de enero de 2025
Comentarios