Patrocinio

Cómo reportar reacciones adversas por medicamentos o vacunas

Capacítese gratuitamente en farmacovigilancia y conozca cómo reportar

Jorge Navarro, experto en farmacovigilancia

Si un paciente sospecha que ha sufrido una reacción adversa provocada por un medicamento o una vacuna, puede capacitarse como lo hacen los profesionales de la salud.

Toda persona tiene el derecho de reportar cualquier reacción adversa y recibir un comprobante de lo sucedido según acuerdo de la Ley de Farmacovigilancia 35244-S, según el experto en farmacovigilancia Jorge Navarro.

Esto es un proyecto de la Junta de Salud del Hospital San Rafael de Alajuela, en conjunto con la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Alajuela, el Centro Nacional de Farmacovigilancia del Ministerio de Salud de Costa Rica y el grupo Bicentenario.

Se capacitará personal de salud y ciudadanos interesados

Patrocinio

La primera capacitación sobre Farmacovigilancia y la Ley 35244-S estará dirigida a los ciudadanos en general y será el próximo martes 19 de julio de 10 a.m. 12 md. a través de Zoom (https://us02web.zoom.us/j/84550700572) o Facebook Live: https://fb.watch/ehysspV-hQ/

Luego se brindará una capacitación dirigida al sector salud: "Reporte de Sospechas de Reacciones Adversas en Noti-Facedra (Sistema de Seguimiento)" el miércoles 20 de julio de 10 a.m. a 12 md. vía Zoom y Facebook Live.

En sendos espacios habrá un periodo de preguntas y respuestas.

Para Jorge Navarro, es importante que las personas reporten las sospechas de reacciones adversas según la Ley de Farmacovigilancia 35244-S, para que se puedan dar investigaciones serias sobre el riesgo y beneficio de los productos farmacéuticos de cualquier índole.

Gabriela Zamora
Sígame

Comentarios

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en medios y consultoría. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.

 

About the Author: Gabriela Zamora

Comunicadora con más de 20 años de experiencia en medios y consultoría. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, Universidad de Costa Rica.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com