Este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la herramienta virtual Florencia, una asistente de inteligencia artificial que ayuda a las personas a dejar de fumar. La herramienta permite que los fumadores hagan un plan para dejar el tabaquismo, para lo cual, Florencia hace preguntas como ¿con... Leer más »
Por medio de su unidad móvil “Choza Esperanza”, el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) brindará atención a personas en situación de calle de la Gran Área Metropolitana (GAM), a partir de esta segunda semana de enero. La institución realizará las valorizaciones a través de la escucha, orientación y... Leer más »
En Costa Rica, de todas las drogas de comercialización legal e ilegal, el alcohol es la que más se consume. Es uno de los factores que causa más de 200 enfermedades y trastornos, y solo en el 2016 provocó la muerte de alrededor de 3 millones de personas en... Leer más »
El proyecto 21.663 pretende reformar la Ley de Regulación y Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico para permitir que compañías que producen, distribuyen y comercializan bebidas alcohólicas, patrocinen sus marcas en estadios, gimnasios, artículos deportivos, federaciones, uniformes y al Comité Olímpico Nacional (CON). La iniciativa presentada en el 2015... Leer más »
La Comisión de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa avaló el pasado 29 de julio, el proyecto de Ley 21.663 de Patrocinio en el Deporte Nacional. Se trata de una iniciativa presentada inicialmente por Otto Guevara cuando fue diputado en el 2015, y que actualmente es promovida por... Leer más »
La Coalición Costa Rica Saludable, conformada por ciudadanos cuyo interés es defender la salud pública de todos los costarricense, se manifestó en contra de la legalización de la publicidad de bebidas alcohólicas en estadios, gimnasios y sitios deportivos. El Dr. Javier Vindas, Máster en Psicología, explica que las propuestas... Leer más »
Estudios han evidenciado que la población adolescente es una de las más afectadas por el mercadeo, publicidad y patrocinio de bebidas con contenido alcohólico. Tienen 5 veces más probabilidades de beber marcas de alcohol que anuncian en televisión y son 36% más propensos a usar marcas anunciadas en revistas.... Leer más »
La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) determinó que durante el 2012 y 2013, un 5,2% de los hogares costarricenses encuestados adquiría cigarrillos de tabaco y gastaban en promedio ¢17.035 por mes. Para el 2018 y 2019 esa cifra pasó a 2,7%. Sin embargo, el... Leer más »
Un BOT o asistente virtual ayudará a los ciudadanos fumadores y que desean dejar el tabaco, a conseguir sus objetivos. Se trata de un proyecto impulsado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Ministerio de Salud y el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) y que trabajará... Leer más »
El Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) recomendó evitar el consumo de alcohol y especialmente en exceso, ya que debilita la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades infecciosas, como el nuevo coronavirus, Covid-19. La institución se basó en estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y... Leer más »