Aunque las actividades que realizamos con regularidad, como hacer las compras, darle mantenimiento al hogar o caminar al trabajo, pueden parecer demandantes físicamente, no sustituyen el ejercicio físico. María Fernanda Herrera, coordinadora de investigación de la Red Centroamericana de Investigación en Movimiento Humano para la niñez y adolescencia (REDCIMOVI),... Leer más »
Diciembre es un mes en el que la comida se convierte en protagonista. Los tamales, los dulces y el rompope son solo algunos de los gustos que le damos al paladar, bien merecidos después de un año de trabajo. Sin embargo, las reuniones sociales, los almuerzos y las cenas... Leer más »
Según estudios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud, en Costa Rica se producen alrededor de 1.800 muertes al año ocasionadas por el consumo de tabaco. En el mundo las víctimas mortales alcanzan los 7,2 millones de seres humanos. Estas cifras convierten al... Leer más »
Popularizado y comercializado como una alternativa al fumado convencional, el cigarrillo electrónico (Iqos de Philip Morris, Vype de BAT, entre otros) o los vaporizadores (con y sin nicotina), se han convertido en una tendencia que impacta a la población más joven. El problema de este producto es que si... Leer más »
Aunque la mayoría del tiempo se habla de ello de una forma jocosa, la realidad es que cuando la persona está enfrentando una separación de pareja, la época de Navidad puede representar una situación compleja a nivel emocional. Ciertamente los rompimientos conllevan un proceso de aceptación que además de... Leer más »
Vivir en la ciudad podría concebirse como la posibilidad de tener un mayor acceso a bienes y servicios, así como mayor cercanía con centros trabajo, estudio y recreación. Sin embargo, a los costarricenses la ciudad les representa algo más: la sensación de inseguridad. En la ciudad se vive diferente.... Leer más »
Cuatro profesoras de inglés, una educadora de preescolar y una maestra unidocente firmaron su carta de despido tras un proceso que demostró que salieron del país durante los días de huelga. Según la información suministrada por los registros de la Dirección General de Migración y Extranjería las educadoras dejaron... Leer más »
Fecha: 1 de diciembre
Hora: 3 p.m. y 8 p.m. los días sábado; 11 a.m. y 6 p.m los domingos.
Lugar: Teatro Melico Salazar
Precio: ¢17.000 a ¢36.000 Leer más »
Hora: 3 p.m. y 8 p.m. los días sábado; 11 a.m. y 6 p.m los domingos.
Lugar: Teatro Melico Salazar
Precio: ¢17.000 a ¢36.000 Leer más »
Con el auge del emprendedurismo en nuestro país una nueva generación de empresarios jóvenes ha puesto en marcha ideas innovadoras que buscan revolucionar el mercado. Muchos de estos jóvenes antes de cumplir sus 30 años ya han establecido un proyecto exitoso en áreas como la industria alimentaria, la moda... Leer más »