Patrocinio

Cómo enfrentar la "Navidad sin ti"

La época navideña y el fin de año pueden ser una tortura si no se sabe canalizar el dolor de una ruptura de pareja.

Aunque la mayoría del tiempo se habla de ello de una forma jocosa, la realidad es que cuando la persona está enfrentando una separación de pareja, la época de Navidad puede representar una situación compleja a nivel emocional.

Ciertamente los rompimientos conllevan un proceso de aceptación que además de implicar varias etapas, como la negación y la tristeza, se vive de manera intensa no importa el momento en el que se den.

Si bien no se puede cambiar la realidad de la separación, la Dra. Gabriella D Arsié, psicóloga clínica, explica que la clave para enfrentar y llevar de mejor forma la convergencia de la Navidad con una ruptura, es la planificación.

“Debemos construir un plan de contingencia que nos permita estar bien acompañados. Saber que puede no ser lo mismo, pero hay que tener mucha paz, esperando que la situación mejore”, explica.

Recuperar amistades, relaciones familiares y rodearse conscientemente de experiencias enriquecedoras a nivel social, no sólo permite que la persona se sienta más optimista, además ayudará a que el proceso de sanación avance positivamente.

Patrocinio

“Puede que no sea lo que yo quisiera hacer, no es lo ideal, pero es una alternativa. Por ejemplo, aquellos viejos amigos que veía allá en el pasado y que son buenas personas, de pronto puedo llamarlos y yo se que me acogen. Podríamos tener sorpresas en ese sentido”, agrega la doctora.

La clave es tomar acción

El consejo desde la psicología es enfático en que la responsabilidad de pasar una época hermosa y aprovechar este tiempo de celebración es de cada persona. Aunque no sea lo que se tenía pensado, es posible tomar acción para que sea del mayor disfrute posible.

“Si mi pareja no quiere pasar conmigo o fue la que me dejó, la culpa podemos dejarla afuera. Pero la responsabilidad de pasar lo mejor posible es nuestra y nos la debemos”, puntualiza Gabriella.

Entender que estas emociones corresponden a un proceso que eventualmente sanará y aprovechar el dolor de la ausencia para incorporar un aprendizaje que motive a la acción responsable, le permitirán a la persona formarse un panorama más reconfortante.

Dra. Gabriella D Arsié.

Recomendaciones para Navidad y Fin de Año

Irene Zamora, Máster en Bienestar Emocional

Para Irene Zamora, Máster en Bienestar Emocional, podemos:

  1. Respetar lo que siente sin juzgarse.
  2. Ser autocompasivos dándonos a nosotros mismos el amor que le damos a las personas que más queremos en momentos difíciles.
  3. Aceptar que hay dolor en una separación, reconocer que hay un tiempo para sanar por lo cual debemos cuidarnos en este proceso, con prácticas como comer bien, hacer ejercicio y estar en contacto con la naturaleza que nos brinda sensaciones de bienestar a nivel físico.
  4. Buscar compañía en nuestros familiares y amigos, si estar solos nos causa malestar.
  5. Vivir el proceso de duelo y entender que el tiempo ayuda a sanar las heridas.
  6. Buscar ayuda profesional si considera que no avanza en el proceso de sanación.
  7. Si tenemos hijos, podemos manifestarles cómo nos sentimos y ayudarles a que digan ellos también cómo se están sintiendo. Lo ideal es apoyarse mutuamente para vivir la Navidad con alguna actividad diferente, lo mismo que el Fin de Año. ¿Qué tal iniciar una nueva tradición?

Irene aclara que es importante no dejarse atrapar por suposiciones como "si hubiera hecho esto", "si no hubiera dicho aquello", "qué estará haciendo". Cuando esto suceda es mejor detener mentalmente las suposiciones y ubicarse en el momento presente para ver hacia el futuro.

Karla Olivares Hidalgo
Últimas entradas de Karla Olivares Hidalgo (ver todo)

Comentarios

Periodista y productora audiovisual graduada de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, estudiante de la Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica.

 

About the Author: Karla Olivares Hidalgo

Periodista y productora audiovisual graduada de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, estudiante de la Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com