
En celebración del día internacional del chef las niñas y niños de la Asociación Obras del Espíritu Santo disfrutaron de una mañana gastronómica.
Esta iniciativa nace gracias a una alianza creada entre la Asociación Mundial de Chefs, World Association of Chefs’ Societies y la empresa Nestlé Professionals bajo la premisa: “Alimentos Saludables para crecer”.

Con la cooperación de la Asociación Nacional de Chefs, ANCH, se reunió a un grupo de cocineros profesionales que desarrollaron una actividad educativa en la que los niños hicieron preparaciones con diferentes vegetales y frutas.
El presidente de la ANCH, William Solís, comentó la importancia de apreciar la gastronomía por su impacto en la salud y no solo por el sabor del producto final.
“La labor del chef va mucho más allá, especialmente en la actualidad el chef tiene que estar muy bien informado acerca de lo que es realmente una buena alimentación y saber de dónde provienen los productos, por un tema de sostenibilidad y del bienestar del planeta”, enfatizó.
Además, aprovechó para inspirar a los niños en la pasión por la cocina profesional, “yo me siento orgulloso, soy un apasionado por mi carrera y soy consciente de la importancia que tiene a nivel mundial esta profesión, porque todos consumimos alimentos todos los días, es la industria más grande que existe y cada uno en su especialidad debe estar muy enfocado principalmente en el bienestar de nuestros niños y del planeta”.
Niños sanos, adultos sanos
Marcos Jiménez, chef ejecutivo para Nestlé
El chef Marcos Jiménez considera que la importancia de estas actividades se centra en “fomentar los hábitos de alimentación saludable en los niños, celebrar el día internacional del chef, pero apoyando a los niños, devolviéndole algo a las comunidades”.
Jiménez, quién es chef ejecutivo para Nestlé, explica que alimentarse saludablemente va a determinar la salud física de estos niños y niñas cuando sean adultos. Por lo cual, es esencial acercarlos a productos que normalmente no consumen o comen poco, como vegetales verdes y preparaciones de poca cocción y crudas, como las ensaladas.

Aunque esta tarea es muchas veces complicada para algunos padres de familia, es necesario que el niño comprenda y se familiarice con la comida sana. “Es una responsabilidad de todos, en este caso los chefs como encargados de preparar los alimentos pues somos aún más responsables y por eso creo que es importante que ellos (las niñas y niños) aprendan a consumir alimentos saludables desde pequeños”, apuntó el chef Marcos.
Actualmente la obesidad infantil es una situación que llama la atención de las autoridades sanitarias a nivel mundial, por ello la recomendación para padres y comunidades es que cada niña y niño pueda tener acceso a una alimentación balanceada que le brinde mayor nutrición.
El día internacional del chef se celebra cada 20 de octubre, en reconocimiento al trabajo de los cocineros y cocineras que preparan alimentos todos los días, en una labor que además de pasión requiere mucha entrega y amor.
También le puede interesar: Gobierno implementará medidas para combatir sobrepeso y obesidad
Últimas entradas de Karla Olivares Hidalgo (ver todo) - Tareas cotidianas no tienen los mismos beneficios que el ejercicio físico - 21 de diciembre de 2018
- Cómo lograr una alimentación más sana en enero - 20 de diciembre de 2018
- 5 recomendaciones para dejar de fumar en este 2019 - 18 de diciembre de 2018
- Tareas cotidianas no tienen los mismos beneficios que el ejercicio físico - 21 de diciembre de 2018
- Cómo lograr una alimentación más sana en enero - 20 de diciembre de 2018
- 5 recomendaciones para dejar de fumar en este 2019 - 18 de diciembre de 2018
Comentarios