
La resistencia bacteriana es una forma de llamar al fenómeno que ocurre cuando las bacterias aprenden a defenderse de los antibióticos.
Tomar antibióticos siempre que duele la garganta, ingerir los que se guardan luego de infecciones o los que otras personas han conservado, puede provoca el fenómeno.
Si este comportamiento predomina, provocaría una resistencia extendida y convertiría los procedimientos comunes y seguros como las cirugías, en situaciones de alto riesgo.
Además, el número de personas que mueren anualmente en todo el mundo por resistencia antibióticos (70.000) podría aumentar a 10 millones de personas en el año 2050, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Caja impulsará campaña sobre uso correcto de antibióticos
Al ser la resistencia bacteriana una situación que está bajo alerta mundial, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) impulsa acciones educativas en pacientes y médicos para reducir el mal uso de antibióticos.
Una de ellas son los Programas de Optimización de Antimicrobianos (PROA), que son un conjunto de acciones enfocadas a mejorar los resultados de los pacientes, reducir la resistencia de los antimicrobianos, las infecciones y lograr ahorros en los gastos de salud.
La institución también solicita a las personas tomar este tipo de fármaco únicamente cuando el médico lo receta y cuando esto sucede, cumplir las indicaciones incluyendo terminar el tratamiento por completo, a pesar de que sentir mejoría antes de acabar.
“Cumplir las indicaciones es importante porque los antibióticos son de mucho cuidado: son recetados con días exactos y en las dosis justas para garantizar la erradicación de la bacteria y alcanzar la mejoría clínica, por lo tanto, si las personas se apartan del esquema, los toman sin control o los dejan incompletos, pueden causar daño y resistencia al tratamiento”, explicó Jorge Chaverri, infectólogo del Hospital Calderón Guardia.
El experto resaltó que es un grave error ingerir medicamentos solo porque a otra personas con síntomas similares le funcionó. “Puede ocurrir lo contrario. El paciente puede mantener molestia y puede hacer que las bacterias se acostumbren al antibiótico; cuando realmente los necesiten, ya no podrán usarlos”, comentó.
La CCSS informó que también trabaja en la educación de médicos y odontólogos, a quienes recuerdan las indicaciones y esquemas de uso de terapias.
- Emprendedoras crean bolsos y carteras a base de residuos de vinil - 11 de agosto de 2022
- Proyecto de ley pretende eliminar cobros por cancelar préstamos anticipadamente - 9 de agosto de 2022
- Hoteles ofrecen tarifas especiales para celebrar Día de la Madre - 9 de agosto de 2022
Comentarios