Patrocinio

Celebremos el Día de la Niñez disfrutando de alimentos saludables

Las texturas y sabores de frutas y vegetales nos funcionan para enseñar nutrición

La salud depende principalmente de los hábitos y rutinas establecidas en el hogar. De hecho, la infancia es una etapa crucial para implementar hábitos de alimentación saludable que pueden perdurar para el resto de la vida.

La profesional en nutrición Marisol Chavarría Crespo, señala que una alimentación saludable provee al cuerpo variedad de alimentos en las cantidades suficientes. La alimentación saludable juega un rol fundamental en el crecimiento y en el desarrollo físico y mental de niños y adolescentes. Las deficiencias de micronutrientes como hierro, zinc y calcio pueden verse reflejados en los niños con alteraciones en su rendimiento académico, irritabilidad, fatiga, retraso en desarrollo psicomotor, pubertad tardía, entre otras consecuencias, asegura Chavarría.

La Dra. Chavarría, representante del Colegio de Profesionales en Nutrición, considera que la pandemia por Covid-19 ha sido un reto para los adultos y también para los niños sobre todo porque en los hogares han cambiado algunas rutinas y horarios incluyendo las comidas.

Ante esta situación, desde la nutrición proponemos herramientas a los padres de familia y cuidadores para lograr establecer un ambiente positivo en torno a la alimentación de los niños.

Horarios de comidas

Los niños necesitan estructura, por lo que es necesario mantener horarios fijos de alimentación. Los horarios en los tiempos de comida son fundamentales para promover el apetito para los tiempos de comida (desayuno, almuerzo y cena). Si por alguna razón el horario se desacomoda es preferible saltarse una merienda y adelantar la hora del tiempo de comida fuerte para que este último sea provechoso

Patrocinio

Alimentación con orden en la casa

Se pueden establecer algunos límites en la alimentación. Por ejemplo, comer únicamente en el comedor, respetar los horarios de comidas y toda la familia comiendo junta en un ambiente positivo, cordial. Es importante mantener los alimentos saludables con un acceso fácil y disponibles siempre. Por ejemplo, en la mesa del comedor puede haber siempre una fuente con frutas y vegetales que atraigan a niños y jóvenes en lugar de tener galletas accesible en la alacena.

Educación nutricional

Enseñar desde la infancia ayuda a que los niños desarrollen una relación saludable con los alimentos y con la comida; que sean niños que les guste probar nuevos alimentos y sabores, afirma la Nutricionista.

Educación nutricional por etapas

En la etapa preescolar se puede asociar el alimento a intereses de niñas y niños. Es necesario exponer repetidamente el mismo alimento y enseñarle a comer por hambre. Mientras que en la etapa escolar la educación nutricional debería ser más analítica, se puede enseñar sobre los nutrientes y el sistema digestivo, hacer experimentos y cocinar con ellos para que se familiaricen con los beneficios de cada alimento.

Cuando se habla de nutrición con niñas y niños el enfoque siempre debería ser la salud y no el peso, advierte Chavarría.

En estos tiempos de pandemia se deben sacar los aspectos positivos; y uno de estos es que ahora hay más tiempo para promover los tiempos de comida en familia. Es momento de reforzar los buenos hábitos, de que los niños desarrollen una relación saludable con los alimentos y sobre todo disfruten de comer.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com