Patrocinio

Problemas en salud mental de los trabajadores podría afectar proceso de reactivación económica

OCDE estima que en 20 años la mitad de la población laboral padecerá algún trastorno de conducta

La pandemia del Covid-19 ha afectado muchos ámbitos y la salud mental no es la excepción. Según expertos, esto podría ser un factor negativo en la pronta recuperación de la actividad económica.

De acuerdo con Rodrigo Sánchez, docente de LEAD University, antes de la pandemia la sociedad ya venía un una situación que describe como "cuidados intensivos".

"Tenemos mucho por hacer, tomando en cuenta que actualmente la profesión con más demanda es la psiquiatría y según la OCDE, en los próximos 20 años, la mitad de la población laboral de los países miembros, padecerá de algún trastorno de conducta”, comentó Sánchez.

El experto en Neurofelicidad Aplicada, añadió que factores como el cambio abrupto en la forma de vida, el aislamiento, la incertidumbre, el miedo y el desempleo, están afectando la estabilidad emocional de las personas.

Patrocinio

“Los efectos ya se están viendo en el mundo, pues un reciente estudio realizado en Argentina reveló que el 60% de la población encuestada, muestra deterioro en su salud mental en grado leve, medio y severo, por causa de depresión o ansiedad, siendo las personas menores de 40 años de edad las más afectadas”, mencionó Sánchez.

Atención integral es determinante para contrarrestar sus efectos

Ante el panorama, el experto indicó que la sensibilización sobre el problema y su atención integral, es determinante para contrarrestar los efectos.

Precisamente, la Lead University está reforzando el análisis de temas laborales, tendencias de cambio e importancia de las empresas saludables en su curso Gerencia para la Felicidad. Tiene una duración de nueve semanas y se imparte de manera virtual.

“Con este curso que inicia en octubre, nos enfocamos en la salud laboral y la mejora de la calidad de vida de las personas. Mediante la neurociencia y psicología positiva, estudiamos los factores para ser felices, conociendo lo que nuestro cerebro puede hacer al respecto”, explicó Sánchez.

Las clases serán los martes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Los interesados en llevar el curso pueden ingresar a este enlace.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com