Por: Dra. Alejandra Irola, Colegio de Profesionales en Nutrición
En promedio las personas pueden subir entre 1kg a 3 kilos en temporada de fin y principio de año, así que lo invitamos a que dentro de su agenda del mes de diciembre incluya la alimentación y el ejercicio.
Un estilo de vida saludable guiado por un profesional en nutrición es la mejor herramienta para continuar con sus objetivos de mejorar la calidad de vida, cuidarse y disfrutar de estas fechas festivas sin que la salud pase la factura.
Le invitamos a seguir algunas recomendaciones que le permitirán disfrutar de estos días sin comprometer su salud, la clave la llamaremos “moderación”.
Podemos decir que para estos días el común denominador es la comida, los dulces, la repostería, las bebidas, entre otros. A pesar de que no habrá tantas reuniones familiares o de grupos de amigos, trabajo y cursos, sí hay una nueva modalidad y es el envío de obsequios a casa de los cuales la mayoría son comestibles. Por ello debemos organizarnos para evitar los excesos, ya que nos pueden traer consecuencias para la salud.
Para muchas personas comer sano en Navidad puede resultar un reto, lo cual es normal puesto que se tiene la oportunidad perfecta para salir de la rutina, disfrutar, liberar tensiones y compartir.
Ante situaciones como esta, es importante tomar algunas precauciones, sobre todo en lo que se refiere a tipos de alimentos, combinaciones y cantidades.
En este ambiente festivo se pueden llegar a ingerir hasta 3.000 calorías (kcal) en un solo tiempo de comida; sin embargo, esto dependerá de:
- La selección del tipo de alimento, altos, medio o bajo en calorías.
- El tamaño de las porciones servidas.
- Los snacks que ingiera durante el día.
- El tipo de bebida que se consume.
Por ejemplo, en una sola rebanada de queque navideño se pude llegar a consumir 483 calorías y si se acompaña de un vaso de 200 mililitros de rompope se deben sumar 200 más.
Un tamal, alimento típico de la temporada, contiene entre 400 y 500 calorías. 120 gramos de pierna de cerdo pueden aportar 220 kcal y una copa de vino (59 ml) 90 calorías.
Para evitar terminar el año con unos kilos de más, lo que recomendamos es consultar a su nutricionista para que le guíe a tener un estilo de vida saludable en estas fechas sin dejar de disfrutar.
Aquí algunas de nuestras recomendaciones:
- Pesarse. El conocer su peso actual le permitirá establecer sus objetivos.
- Mantener un horario fijo de comidas, puede ayudarse de alarmas para recordar los tiempos.
- En las meriendas incluya alimentos como el yogurt, frutas o batidos que incluyan vegetales como el pepino, espinaca y zanahoria.
- Incluya dentro de sus actividades diarias el ejercicio físico acorde a sus necesidades.
- Seleccione bebidas bajas en calorías.
- Consuma 8 vasos de líquido como mínimo donde 5 sean de agua pura.
- La mitad de su plato debe ser de vegetales no harinosos.
- Seleccione una harina, los frijoles, lentejas y garbanzos son una excelente opción.
- Si consume postre o algún dulce, modere la porción.
- Invite a su burbuja a seguir estos consejos, será bienestar para todos.
- AGECO: Reconozcamos la dignidad de las personas adultas mayores - 10 de enero de 2025
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
Comentarios