

Este lunes con 40 votos a favor y tres en contra, el Plenario Legislativo aprobó en segundo debate el proyecto de ley 22.187, para la adhesión de la República de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La invitación a formar parte de esta organización había sido dada en mayo del año pasado, cuando se indicó que de aceptar, el país se convertiría en la primera nación de Centroamérica en formar parte del organismo.
Para la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carolina Hidalgo, esta aprobación constituye un cambio real de los términos en los que el país desarrolla las políticas públicas, las relaciones diplomáticas y comerciales.
“La sola membresía del país en la OCDE representa un sello de garantía para la atracción de inversiones, y por lo tanto, para la generación de empleos”, comentó Hidalgo.
Por su parte, el diputado independiente Erick Rodríguez, aseguró que el ingreso a la OCDE no resolverá problemas graves como la informalidad y el desempleo, “porque las decisiones las toma el país”, dijo.
A criterio del analista económico Daniel Suchar, con esta adhesión el país tendrá ventajas en tres aspectos: credibilidad, cercanía a países de primer mundo y atracción extranjera de inversión directa.
“Si se es parte de un grupo selecto, todo el mundo se va a preguntar qué tiene este nuevo país para poder ingresar y qué posibilidades tiene para invertir aquí. Esto se traduce en inversión y generación de empleos”, comentó el experto en economía.
Cuando se anunció la invitación para formar parte de la OCDE, la ministra de Comercio Exterior de ese momento, Dyalá Jiménez, indicó que la incorporación de Costa Rica al organismo tendría un valor aproximado a los ¢1.500 millones.
- Abre H&M en Curridabat: 500 personas hicieron fila por 24 horas para entrar - 1 de diciembre de 2023
- Entra en vigencia decreto que prohíbe el clorotalonil en Costa Rica - 1 de diciembre de 2023
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
Comentarios