
Durante un recorrido realizado por la Defensoría de los Habitantes a comedores estudiantiles, redes de cuido y CEN-CINAI, se constató que varias instituciones permanecen cerradas parcial o totalmente.
Ante este hecho, la Defensoría se pronunció para que se tomen medidas extraordinarias de manera urgente y se reactive el servicio de alimentación.
El llamado de la Defensoría busca que no se pongan en riesgo derechos fundamentales como la educación y la salud de la población menor.
“Respetando el derecho a la huelga y a la manifestación pacífica, se hace un llamado a ambas partes del conflicto para que se aseguren las condiciones, servicios y derechos de las personas menores de edad en razón del principio del interés superior”, comunicó la Defensoría de los habitantes.
Durante el levantamiento de huelga que inició el lunes 10 de setiembre se han visto afectados especialmente el sector salud y educación.
Impacto sobre la educación
Sobre el derecho a la Educación, la Defensoría constató que muchas clases en centros educativos se mantienen suspendidas completa o parcialmente. Lo cual tiene consecuencias directas sobre la aplicación de los exámenes de bachillerato y de ingreso a las universidades.

La Defensoría apela a la Resolución Nº2015000164 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de enero de 2015, la cual indica que: “… el servicio público de educación, propio o impropio, no puede ser interrumpido o suspendido si no obedece a razones o justificaciones objetivas y graves …Esta Sala ha dicho que el servicio público de educación debe ser continuo, sin interrupciones atribuibles a la Administración.”
Finalmente, la Defensoría hace un llamado de atención sobre el riesgo de deserción escolar, pues si se prolonga el movimiento este podría verse en aumento. En el 2017, por ejemplo, más de 14 mil estudiantes no regresaron a clases tras la pausa por vacaciones de medio periodo.
- Tareas cotidianas no tienen los mismos beneficios que el ejercicio físico - 21 de diciembre de 2018
- Cómo lograr una alimentación más sana en enero - 20 de diciembre de 2018
- 5 recomendaciones para dejar de fumar en este 2019 - 18 de diciembre de 2018
Comentarios