El presidente electo Rodrigo Chaves, presentó este viernes su segundo bloque de ministros y presidentes que liderarán las instituciones públicas del país durante los próximos cuatro años.
Durante el espacio, el próximo mandatario comentó que el gabinete está compuesto por personas profesionales, comprometidas y con energía para liderar las instituciones.
“El objetivo lo tienen clarísimo: generar más y mejores empleos, bajar el costo de la vida, arrancar la corrupción y mejorar la calidad de los servicios públicos que el Gobierno le debe a la ciudadanía”, manifestó Chaves.
Nuevos jerarcas
Nogui Acosta, quien fue viceministro de Hacienda en la administración Alvarado Quesada y renunció a su puesto en 2019 por supuesta evasión de impuestos, fue anunciado como el nuevo ministro de Hacienda. Al frente del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), estará Francisco Gamboa, economista y exfuncionario de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).
El abogado y actual subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Gerald Campos, será el ministro de Justicia y Paz. Cindy Quesada, quien fue candidata a la alcaldía de Moravia por el Partido Nueva Generación (PNG), liderará el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).
La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) 2018-2022 y administradora de negocios, Yorleny León, se encargará de estar al frente del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). Gloriana López, abogada y exfuncionaria de la Defensoría de los Habitantes, será la presidenta del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
Roger Madrigal, economista y director de la División Económica del Banco Central de Costa Rica, asumirá la presidencia de la institución bajo la nueva administración de Chaves. El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) lo presidirá el ingeniero eléctrico Marco Acuña, quien fue gerente de Electricidad.
El Instituto Nacional de Seguros (INS) será liderado por primera vez por una mujer: Mónica Araya, administradora de empresas y expresidenta de la Cámara de Exportaciones de Costa Rica (Cadexco), quien fue parte del Partido Costa Rica Justa con Rolando Araya. La presidencia ejecutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillado (AyA), será tomada por Roberto Guzmán, administrador de negocios y Gerente de Operaciones de la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE).
Víctor Carvajal, economista de 29 años y Director General de Hacienda, asumirá la presidencia del Consejo Nacional de Producción (CNP). Por último, fue anunciada la presidencia de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica de Costa Rica (Japdeva), quien será tomada por la administradora y regidora de la Municipalidad de Limón por el PNG, Sussy Wing.
Presidencias y ministros anunciados anteriormente
Hace unos días, Chaves presentó la primera parte de su gabinete, en el que se encuentra Natalia Díaz, excandidata a la presidencia por el Partido Unidos Podemos y administradora, que será ministra de la Presidencia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto será liderado por Arnoldo André, abogado y expresidente de la Cámara de Comercio de Costa Rica; el Ministerio de Seguridad Pública por el abogado Jorge Torres y el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), por Franz Tattenbach, economista agrícola y ambientalista, xcandidato a vicepresidente por Movimiento Libertario.
Laura Fernández, politóloga, fue designada como ministra de Planificación. Fernández fue candidata a diputada por el Partido Alianza Demócrata Cristiana de Cartago. Por su parte, el abogado Manuel Tovar estará al frente del Ministerio de Comercio Exterior. Tovar fue delegado y posteriormente representante oficial del país ante la OCDE.
La Dra. Joselyn Chacón, máster en Administración en Servicios de Salud, será la nueva ministra de Salud y Marta Eugenia Esquivel, abogada y exmagistrada suplente de la Sala IV, será la jerarca del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Anna Caterina Müller, máster en Educación con Especialidad en Teoría y Práctica de Curriculum, será ministra de Educación Pública. Mientras que el economista Álvaro Ramos tomará la presidencia de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), y Hans Sequeira, Subdirector de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional, será el Director de Inteligencia y Seguridad Nacional.
Algunos puestos pendientes son los de: Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones; y el Ministerio de Comunicación. Chaves aseguró que no habrá un ministro de enlace con la empresa privada como lo tuvo la presente administración Alvarado Quesada.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios