Ante los casos de corrupción que se han presentado en el país durante los últimos meses, el Gobierno anunció la Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción (ENIPC). El proyecto pretende unificar la respuesta institucional frente a prácticas de este tipo, y crear medidas definitivas y evaluables... Leer más »
Los aportes fundamentales de 14 mujeres en campos como la ciencia, política, poesía, arte y medio ambiente las convirtió en beneméritas de la patria. Así lo decidió la Asamblea Legislativa en una sesión extraordinaria, en donde se dio la declaración a: Yolanda Oreamuno Anna Gabriela Ross María Teresa Obregón... Leer más »
El Plenario Legislativo aprobó este lunes en segundo debate, el préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$1.778 millones a un plazo de 10 años y con un periodo de gracia de cuatro años. Con la iniciativa -que obtuvo 44 votos a favor y 7 en contra-, Costa... Leer más »
En cuatro de las seis comisiones permanentes de la Asamblea Legislativa, instaladas este martes por la presidenta del Congreso, la diputada liberacionista Silvia Hernández, se eligieron mujeres como presidentas. Tres de las diputadas son del Partido Liberación Nacional (PLN): Ana Lucía Delgado que liderará la comisión de Hacendarios, Karine... Leer más »
Este viernes el presidente de la República, Carlos Alvarado, el ministro de Comercio Exterior en ejercicio, Duayner Salas y el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Rodolfo Solano, firmaron la ley de aprobación del Acuerdo de Adhesión de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y del Desarrollo Económicos... Leer más »
Los congresistas que conforman la Comisión de Asuntos Hacendarios dictaminaron positivamente el préstamo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de US$1.778 millones. El dinero será para el Programa de apoyo a la recuperación post pandemia y se estima que permitirá cambiar deuda cara por deuda barata, así... Leer más »
El Gobierno anunció este jueves que tendrá una nueva negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con propuestas propias del Poder Ejecutivo y con la inclusión de los acuerdos establecidos durante el diálogo multisectorial que recién se llevó a cabo. Ante la noticia, congresistas de distintas fracciones externaron sus opiniones.... Leer más »
La diputada Silvia Hernández, presidenta de la Comisión Investigadora de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD), reprochó el silencio de los exfuncionarios de Casa Presidencial vinculados a esta Unidad: Diego Fernández, Alejandro Madrigal y Andrés Villalobos, durante una sesión que mantuvieron el pasado miércoles. ¿Cuál era la... Leer más »
Por: Silvia Hernández, Odontóloga Cuando se habla de educación y enseñanza, se tiende a pensar en que la responsabilidad total es de profesores y colegios. Sin embargo, la realidad es distinta. Padres y colegios deben unir esfuerzos con el fin de sacar el mejor provecho de la enseñanza de... Leer más »