La inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe continúa siendo una problemática grave. Entre el 2019 y 2020, la cantidad de personas que padecen de hambre en la región aumentó un 30%. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura... Leer más »
Un tercio de los suelos del mundo se encuentran bajo procesos de degradación severos, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La construcción de carreteras sin planificación, los desarrollos urbanos desmedidos y las malas prácticas agronómicas ocasionan esta problemática que... Leer más »
La acuaponía es un sistema que combina la producción de plantas sin suelo (hidroponía) y la producción de peses y organismos acuáticos (acuicultura). Precisamente esta semana la Municipalidad de Santa Ana comenzó con el desarrollo de un proyecto de producción sostenible de hortalizas, vegetales y peces por medio de... Leer más »
La Fundación Salomón impartirá este 2021 el curso virtual: Seguridad alimentaria y siembra, dirigido a estudiantes de colegios públicos que deseen aprender a cultivar sus propios alimentos. Esta capacitación consta de cinco módulos, durante los cuales los alumnos obtendrán conocimientos teóricos y prácticos que les permitirán crear huertas caseras,... Leer más »
La seguridad alimentaria y la gestión de comunidades agrícolas son dos temas relevantes este 2021, tras una pandemia que según las primeras estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), generó un aumento en las cifras de hambre y malnutrición. Precisamente en... Leer más »
Durante el foro internacional “Seguridad Alimentaria y Nutricional desde la Acción Parlamentaria” que se realizó este martes, los congresistas integrantes del Frente Parlamentario contra el Hambre y la Malnutrición de Costa Rica, Paola Valladares y Mario Castillo, acordaron liderar e incidir en el diálogo y debate político en busca... Leer más »
Compartir políticas, acciones y planes para mantener la seguridad alimentaria ante la pandemia del Covid-19, fue uno de los temas abordados este miércoles en una reunión inédita, de ministros y secretarios de Agricultura de 34 países de América. La cita fue organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para... Leer más »
¿Qué está haciendo el Ministerio de Salud (Minsa) -como ente rector del derecho a la alimentación- para garantizar la seguridad alimentaria nutricional de los más vulnerables, debido al impacto económico por desempleo? ¿Desde la Secretaría de la Política Nacional de Alimentación y Nutrición (SEPAN) han definido ya alguna estrategia... Leer más »
Por: Dra. Karol Madriz, Nutricionista Enfrentar la crisis actual de la Pandemia del Covid-19 plantea enormes desafíos tanto para la salud pública como para la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) de la población. Las consecuencias negativas, transcienden al sector salud pero representan un problema de salud inmediato a corto,... Leer más »
De todos los tipos de animales que existen en nuestro planeta, los insectos son los más numerosos. En un entorno totalmente natural, la existencia de cada una de las especies de insectos tiene un propósito y todo está en perfecto equilibrio. El problema viene cuando intentamos incluir las actividades... Leer más »