Costa Rica cerraría el 2024 con unos 3.500 casos de trastornos vinculados al vapeo

El uso de vapeadores, o vapos, sobre todo entre la población más joven, es alarmante. Solo este año, la atención por trastornos asociados al vapeo podría alcanzar las 3.500,... Read more »

Comida tradicional costarricense es la más saludable para la población

Una investigación de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica (UCR), determinó que la comida tradicional costarricense, es mejor para los ticos que las dietas más... Read more »
Patrocinio

Ticos duplican consumo de sal recomendado por día

Consumir menos sal a diario, significa reducir los riesgos de dañar el corazón y otros órganos vitales como riñones, cerebro e hígado. Sin embargo, en Costa Rica, la población... Read more »

Latinoamericanos subutilizan frutas y verduras con alto contenido nutricional

Existen gran cantidad de alimentos nativos en Latinoamérica, ricos en nutrientes que deberían consumirse mucho más. Esta es la posición de la Dra. Adriana Blanco-Meltzer, una de las investigadoras... Read more »

Ministerio de Salud pide a diputados valorar reformas en etiquetado nutricional

Países como Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Uruguay, Venezuela y Colombia han implementado el etiquetado frontal de advertencia en los alimentos preenvasados. La medida puesta en marcha por estos... Read more »

Salud alerta sobre bacteria en tres tipos de queso

La bacteria Listeria Monocytogenes fue hallada en tres tipos de quesos frescos de marcas nacionales, tras un muestreo realizado por el Ministerio de Salud en supermercados del país. Se... Read more »

Costa Rica enfrenta reto de reducción de sodio en alimentos envasados

El consumo de sodio y ácidos grasos trans (AGT), presentes en alimentos preenvasados que se distribuyen en Costa Rica, está asociado al padecimiento de enfermedades no transmisibles, como el... Read more »

Costa Rica podría mejorar la salud pública con etiquetado de alimentos

Un estudio realizado por la Asociación Costa Rica Saludable, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA),... Read more »

Costarricense recibe premio de la Liga Mundial de la Hipertensión

Adriana Blanco-Metzler, líder del proyecto “Escalando y evaluando políticas y programas de reducción de sal en países latinoamericanos, 2016-2020”, recibió el Premio a la Excelencia 2021 WHL Graham MacGregor... Read more »

¡Estamos en la Semana Mundial de Concientización sobre la Sal!

Por: Jaritza Vega, nutricionista Estudios recientes realizados por el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA), liderados por la Dra. Adriana Blanco, demuestran que la... Read more »

aDiarioCR.com