
La seguridad alimentaria y la gestión de comunidades agrícolas son dos temas relevantes este 2021, tras una pandemia que según las primeras estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), generó un aumento en las cifras de hambre y malnutrición.
Precisamente en medio del confinamiento surgió un proyecto del Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fundación Salomón, que promueve la importancia de la agro-biodiversidad en la agricultura y la nutrición, a través de 16 módulos de auto-formación.
Consiste en una plataforma digital con información sobre técnicas de siembra para desarrollar huertas en casa, utilizando recursos disponibles, como: tarros, botellas plásticas, llantas viejas, entre otros.
La plataforma permitió a 912 estudiantes cosechar sus propios alimentos durante el 2020.
Buscan mantener programa este 2021
Gabriela Valverde, directora de la Dirección de Vida Estudiantil del MEP, comentó que para este año buscan mantener el proyecto.
“Los beneficios que obtuvieron los estudiantes desde sus burbujas sociales, al generar su propio sustento alimenticio, va más allá del desarrollo de habilidades, pues obtuvieron salud mental y se mantuvieron ocupados durante este tiempo de pandemia”, resaltó Valverde.
El principal objetivo de esta iniciativa es aprovechar materia reciclable y pequeños espacios para la siembra, para la aplicación de técnicas de cultivo.
“Fue un espacio creativo y de mucha producción, donde los estudiantes lograron promover y desarrollar habilidades, al tiempo que les ayudó a mantener el vínculo con el centro educativo”, añadió la directora de Vida Estudiantil.
La Fundación Salomón incluye en sus cursos ejercicios de concientización sobre la siembra, procesos de motivación y foros de opinión.
- Empresa ubicada en Alajuela contratará técnicos en producción - 24 de febrero de 2021
- Gobierno crea Parques Nacionales Urbanos para conservar ecosistemas en riesgo - 24 de febrero de 2021
- Funcionarios de salud que rechacen vacuna contra el Covid se exponen a despidos - 23 de febrero de 2021
Comentarios