Por: Dr. Joseph Mercola La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comenzado a redactar un tratado pandémico global sobre preparación para una pandemia que le otorgaría poder absoluto sobre la bioseguridad global, como el poder de implementar identidades digitales/pasaportes de vacunas, vacunas obligatorias, restricciones de viaje, atención médica... Leer más »
Por: Josh Guetzkow, Ph.D. Investigadores de Charité Berlin, el principal hospital de Alemania y uno de los más grandes de Europa, anunciaron una alta tasa de efectos secundarios graves por la vacuna Covid-19 durante meses, según una encuesta a unos 40.000 alemanes. Algunos aspectos destacados de este estudio son:... Leer más »
Por: Rob Verkerk PhD, director ejecutivo y científico de ANH-Intl La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene la intención de “iniciar un proceso global para redactar y negociar una convención, acuerdo u otro instrumento internacional bajo la Constitución de la Organización Mundial de la Salud para fortalecer la... Leer más »
El PMA (Programa Mundial de Alimentos) estima que aproximadamente 300 millones de niños no tuvieron acceso a los servicios regulares de alimentación y nutrición escolar como resultado de la pandemia, dejando a muchos de los más vulnerables en una situación precaria. “En respuesta a esta situación, se desarrollaron rápidamente... Leer más »
En el año 2003, el edificio Amoy Gardens en Hong Kong se convirtió en el epicentro del brote del SARS y un 20% de los casos surgieron de esta población. Todo comenzó con 329 personas con una enfermedad infecciosa en el rascacielos. En la actualidad, la humanidad se encuentra... Leer más »
Por: Irene Zamora, Máster en Bienestar Emocional, Kokoro El burnout es un estado de agotamiento emocional, mental y físico provocado por un estrés prolongado Aunque antes de la pandemia, el burnout estaba relacionado mayormente con nuestra área laboral o intelectual, ahora sabemos que también está relacionado -y siempre lo ha... Leer más »
En momentos en donde hay que mantener las restricciones de socialización como el actual, se debe prestar atención a la salud mental, especialmente a la de los niños y adolescentes que suelen compartir libremente con sus congéneres. Pero, ¿cómo reconocer actitudes que pueden estar indicando un desequilibrio en la... Leer más »
Por: Johnny Schmidt C., investigador y analista Antes de entrar en materia, voy a contarles quien soy, sobre todo porque hay quienes piensan que soy un personaje de ficción. Mi nombre completo es Johnny Schmidt Carboni, tataranieto de Johann Bautist Schmidt Leick, quien fuera el padre de don Victor... Leer más »
En emergencias de salud pública, como una pandemia, se puede hacer uso del mecanismo de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés): Autorización de Uso de Emergencia. Su principal objetivo es facilitar la disponibilidad y el uso de contramedidas médicas; sin embargo, como parte... Leer más »
Una encuesta de Cleveland Clinic Florida indica que solo el 52% de los estadounidenses se acercó a un centro médico o buscó atención médica al experimentar un problema de salud, durante la pandemia del Covid-19. Esta situación también se presenta en Costa Rica. El servicio de Ginecología del hospital... Leer más »