Patrocinio

Parque Metropolitano La Sabana cada vez más verde

Proyecto de restauración y siembra de árboles se encuentra en fase final

Más de 100 voluntarios plantarán varias especies de árboles que fortalecerán una de las principales fuentes de oxígeno de la capital.

Este sábado 8 de setiembre a partir de las 9 de la mañana se darán cita personas de todas las edades para continuar con el proyecto de reforestación del Parque La Sabana.

El coordinador regional de Preserve Planet y organizador de esta actividad, Luis Diego Marín, comentó que se realizará una siembra de diversas especies de árboles, entre ellas: Surá, Guanacaste, Almendro de Montaña y algunas especies en vía de extinción como: Cristóbal, Nazareno y Ron-rón.

Marín también explicó que se aprovechará el evento para realizar labores de recolección de basura tanto dentro como en los alrededores del parque, esto con el objetivo de embellecer uno de los centros de recreación más importantes de San José y aportar al cuidado del ambiente.

Patrocinio

Para participar del evento debe ingresar a la página facebook.com/PreservePlanet y seguir las indicaciones del anuncio de la actividad, ahí encontrará una guía instructiva para conocer la adecuada técnica de siembra de estos árboles.

Los organizadores del proyecto se encargarán de entregarle las herramientas necesarias, usted solo debe preocuparse por llevar agua para hidratarse, protección solar y ropa adecuada para realizar la siembra.

"Es importante recordar que la madera que se extrajo de los árboles viejos de La Sabana se llevó a los talleres del Centro Penitenciario La Reforma. Con ese material los privados de libertad construyen mesas, basureros, rótulos, entre otras cosas que el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) coloca en el parque", dijo Marín.

Escuche las declaraciones del coordinador regional de Preserve Planet, Luis Diego Marín.

 

Arturo Padilla Chinchilla
Últimas entradas de Arturo Padilla Chinchilla (ver todo)

Comentarios

Periodista y productor audiovisual. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en periodismo y producción audiovisual de la Universidad de Costa Rica.

 

About the Author: Arturo Padilla Chinchilla

Periodista y productor audiovisual. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en periodismo y producción audiovisual de la Universidad de Costa Rica.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com