Patrocinio

Operación antiplástico

Este sábado 22 se llevará a cabo la Jornada Mundial de Limpieza de Playas 2018

Campaña pretende disminuir consumo de plástico de un solo uso en el país.

Más de 5 billones de piezas de plástico se encuentran flotando en la superficie del mar. Estos desechos pesan más de 250 mil toneladas, peso que no incluye los pedazos de plástico que se hunden y no se pueden cuantificar. Solo en Costa Rica se generan aproximadamente 666 millones de residuos plásticos cada año.

Esta realidad inspiró a las organizaciones Preserve Planet y Terra Nostra con su programa Costa Rica Verde y Limpia a desarrollar la campaña “Operación antiplástico”, la cual busca disminuir el consumo de materiales plásticos desechables.

“Tomando en cuenta el daño ambiental que es notable en la gran área metropolitana, deseamos abordar el problema del consumo desmedido del plástico de un solo uso, brindándole a los consumidores la oportunidad de conocer que existen otras opciones más amigables con el ambiente como las bolsas de tela, contenedores reutilizables o envases de vidrio retornable”, comentó el Coordinador Regional de Preserve Planet, Luis Diego Marín.

El ambientalista agregó que en complemento a la campaña se encuentran trabajando para lograr la aprobación de algunos proyectos de ley presentados en la Asamblea Legislativa como por ejemplo el que busca prohibir la entrega gratuita y desmedida de bolsas de plástico desechable en los comercios.

Patrocinio

La campaña Operación Antiplástico forma parte de la iniciativa global “Jornada mundial de limpieza de playas”, una acción de la organización Ocean Conservancy. Cuenta con el respaldo de otras organizaciones de renombre como, For the Oceans Fundation, UICN Comité Nacional de Costa Rica, Sea Shepherd, ABAA-ANIMAL y Migramar. Adicionalmente el Instituto Costarricense de Turismo, Acueductos y Alcantarillados, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Cultura y Juventud, la Universidad de Costa Rica y empresas privadas como Florida Bebidas, La Peri y FEMSA Coca Cola, también se sumaron a la campaña.

Lea: Reciclaje con buen gusto

Entre todos los aliados suman más de 200 voluntarios que serán quienes participarán en una Jornada de limpieza que se realizará en playa Guacalillo Tárcoles Garabito en Puntarenas con el apoyo de la Municipalidad local.

El representante de Preserve Planet agregó que “es más fácil ayudar al ambiente cuando existe el apoyo del sector privado que toma decisiones valientes para disminuir el consumo del plástico de un sólo uso, y en su lugar promueve la utilización de materiales como el vidrio retornable”.

El plástico representa cerca del 13% de los residuos sólidos en el mundo, cifra que aumentó dramáticamente en los últimos 50 años, tomando en cuenta que en la década de los 60, representaban menos del 1%. Hoy se sabe que el 5% de la población mundial es capaz de desechar, cada 5 minutos, tantos residuos plásticos como para cubrir 8 campos de fútbol.

 

Arturo Padilla Chinchilla
Últimas entradas de Arturo Padilla Chinchilla (ver todo)

Comentarios

Periodista y productor audiovisual. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en periodismo y producción audiovisual de la Universidad de Costa Rica.

 

About the Author: Arturo Padilla Chinchilla

Periodista y productor audiovisual. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en periodismo y producción audiovisual de la Universidad de Costa Rica.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com