
Si recibe un correo electrónico desde [email protected] o [email protected], no brinde información ni ingrese a enlaces que le comparten.
Una nueva forma de obtener información de la ciudadanía circula en el país. Ahora los ciberdelincuentes envían correos maliciosos a los usuarios del Sistema Ventanilla Única de Inversión (VUI), haciéndose pasar por el Ministerio de Salud.
La institución alertó sobre esta situación, pues los correos indican al destinatario que el plazo de registro VUI vence en una fecha determinada y que un atraso significaría el cobro de una multa.
“Este tipo de mensajes tratan de suplantar la identidad de la institución utilizando el nombre y adoptando la imagen corporativa, con el fin de robar las credenciales de acceso a los sistemas de información. Ante esto es importante saber que el dominio oficial es @misalud.go.cr”, informó el Ministerio.
Cómo evitar robo de información
Para evitar ser víctima de robo de información, la institución brindó una serie de recomendaciones:
- Desconfiar de los correos que no se esperan.
- Verificar que los mensajes de texto o correo sean de remitentes oficiales.
- No ingresar a sistemas de información o páginas web pulsando enlaces en correos.
- Utilizar enlaces y páginas oficiales.
- Verificar en las entidades correspondientes cuando se tiene duda.
- No apresurarse ante una solicitud, los ciberdelincuentes utilizan el miedo para que las personas tomen decisiones rápidas.
- Estafadores suelen falsificar números de teléfono.
- Mantener antivirus activos.
Los ciudadanos pueden verificar los sitios oficiales del gobierno en este enlace.
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
- Jueza tica es la tercera mujer en presidir Corte Interamericana de Derechos Humanos - 29 de noviembre de 2023
- Festival turrialbeño ofrece música, arte y skateboarding este fin de semana - 22 de noviembre de 2023
Comentarios