Chile albergará el Laboratorio de Blockchain Latinoamericano (LABS), un proyecto que impulsará el reclutamiento acelerado de técnicos especialistas en blockchain y el desarrollo de proyectos con esta tecnología en la región.
Para cumplir su objetivo, la organización intentará crear un consorcio integrado por gobiernos, banca, universidades y empresas dedicadas a la tecnología, bienes raíces, energías limpias, entre otras, que deseen incursionar con pruebas piloto en blockchain.
Hasta ahora, LABS tiene contemplado reclutar y capacitar talentos provenientes de Chile, México, Panamá, Venezuela y Colombia. Recientemente firmó memorandos de entendimiento con compañías y asociaciones líderes de la región, enfocadas en venta de tiquetes, bienes raíces y energías limpias.
En el laboratorio, el desarrollo principal de pruebas piloto será en BLOCKS, una organización autónoma desarrollada para simplificar casos de uso de blockchain para consumidores, empresas y gobiernos de todo el mundo.
La primera sede de LABS estará ubicada en Santiago, Chile, y próximamente establecerá una ubicación recíproca en Miami, Florida.
También le puede interesar: Ciberataque a JBS, por eso importa el blockchain.
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo) - Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios