

Daniela Muñoz, pintora costarricense, comercializa su arte de forma virtual como un activo único y recibe su pago mediante la criptomoneda Ethereum en su billetera electrónica. Es decir, ella vende una pieza de arte digital elaborada a partir de códigos que la hacen única mediante blockchain. Opensea.io es la galería virtual a través de la que vende Daniela y miles de artistas más.
El mes pasado se rompió un récord sin precedentes: la casa de subastas Christie’s vendió por más de US$69 millones un NFT. Everydays: The First 5000 Days es un collage de 5.000 imágenes que el artista Beeple recogió a lo largo de 13 años.
De esta forma se demuestra que el arte digital tiene un gran valor y el mercado lo sabe. Hoy más que nunca los artistas y emprendedores pueden aprovechar la tecnología y las redes sociales. Daniela recomienda tener por lo menos una página en Instagram, una billetera electrónica, su galería digital y si fuese posible también un perfil en Clubhouse para hacer networking.
- Qué me pongo para el concierto - 29 de abril de 2022
- Al fin se hará la Consagración de Rusia al Corazón de María - 21 de marzo de 2022
- Nuevas vacunas se suman a cambios en tratamientos y prevención del Covid-19 - 1 de marzo de 2022
Comentarios