
El Despacho de apoyo psicológico del Ministerio de Salud, por medio de la línea de emergencias 911, deberá cerrar a causa de la falta de fondos económicos para actualizar el contrato de los especialistas en Psicología que atienden las llamadas.
La puesta en marcha de este servicio se dio durante la pandemia de Covid-19, con el objetivo de atender a las personas que por el contexto en que se vivía, sufrían depresión e ideaciones suicidas.
Inicialmente, el proyecto creado por el Ministerio, recibió el apoyo del Colegio de Profesionales en Psicología (CPP), quienes financiaron el pago de profesionales en salud mental; posteriormente, el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA) y el Banco Mundial, brindaron la ayuda económica para mantener el servicio.
Sin embargo; el dinero para este servicio se terminó este 30 de noviembre, por lo que el Ministerio de Salud anunció que está gestionando fondos económicos para darle continuidad.
“Trabajamos en una propuesta sostenible en el tiempo y que no dependa de donaciones como único medio de financiamiento. Aunque creada en el contexto de la pandemia, la línea de apoyo psicológico busca intervenir en la población a partir de otros factores detonantes”, informó la cartera.
El Ministerio estima retomar la atención en las próximas semanas una vez se tenga el dinero. Ante la situación el Sistema de Emergencias 911 recordó que existe la línea Aquí Estoy, del CPP, al teléfono 2272-3774.
A través de la organización Hivos es que se contrataban los servicios de las personas profesionales en salud mental, para la recepción de llamadas.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios