La decisión de la FDA de denegar las solicitudes de comercialización de todos los productos Juul que actualmente se venden en los Estados Unidos, representa la acción más importante que ha tomado la FDA para revertir la epidemia de cigarrillos electrónicos, indicó en un comunicado de prensa la ONG Campaign for Tobacco Free Kids (TFK).
Según la ONG, "Juul, más que cualquier otro producto o empresa, ha sido responsable de crear y alimentar la epidemia de cigarrillos electrónicos entre los y las jóvenes. El impacto de esta decisión será sustancial porque los productos Juul continúan siendo ampliamente utilizados".
Esta decisión se basa en la conclusión de la FDA de que "las solicitudes carecían de evidencia suficiente con respecto al perfil toxicológico de los productos para demostrar que la comercialización de estos sería apropiada para la protección de la salud pública". La FDA también expresó su preocupación por la "filtración de sustancias químicas potencialmente dañinas de las cápsulas de líquido de la compañía".
Sin embargo, para TFK, la decisión no aborda una preocupación importante: el papel de Juul en la generación de una epidemia de consumo cigarrillos electrónicos entre los y las jóvenes y el rol continuo de los cigarrillos electrónicos saborizados. Estos siguen siendo un problema crítico que requiere que la FDA rechace las solicitudes de comercialización de todos los cigarrillos electrónicos con sabor, como los Puff Bar que se han vuelto tan populares entre niños y niñas.
Juul se posicionó rápidamente entre los jóvenes
No hay duda sobre el rol de Juul en impulsar la epidemia de consumo de cigarrillos electrónicos entre los y las jóvenes. Introdujo un producto elegante, fresco y fácil de ocultar, con sabores atractivos, incluido el mentol, y que proporciona grandes dosis de nicotina que rápidamente pueden volver adictos a niños y niñas.
Además, su marketing se orienta al público joven. En gran parte debido a Juul, el uso de cigarrillos electrónicos entre estudiantes de secundaria se duplicó con creces entre 2017 y 2019 (de 11,7 % a 27,5 %) y más de 5,3 millones de niños y niñas estadounidenses usaron cigarrillos electrónicos en 2019, un aumento de más de 3 millones en solo dos años.
Un número creciente de estos niños y niñas usaba cigarrillos electrónicos con frecuencia o diariamente, una señal segura de adicción causada por productos con alto contenido de nicotina como Juul. Si bien las tasas han disminuido desde entonces debido a factores que incluyen restricciones gubernamentales sobre productos saborizados y el impacto de la pandemia de Covid-19, el uso de cigarrillos electrónicos entre jóvenes sigue siendo un problema grave de salud pública. Más de 2 millones de niños y niñas de EE.UU. usaron cigarrillos electrónicos en 2021, según la Encuesta Nacional de Tabaquismo en Jóvenes de ese año. Juul continua siendo una de las marcas más populares entre las personas jóvenes.
Eliminar los productos saborizados
Según TFK, para terminar realmente con la epidemia de consumo de cigarrillos electrónicos, la FDA debe limpiar el mercado de todos los cigarrillos electrónicos con sabor. Durante décadas, el mentol ha sido un sabor utilizado por la industria tabacalera para presentarles sus productos a los niños y niñas. Según la Encuesta Nacional de Tabaquismo en Jóvenes de 2021, casi el 30% de los y las jóvenes que usan cigarrillos electrónicos saborizados informaron haber usado productos con sabor a mentol.
La historia de Juul muestra que sus productos son muy atractivos para los niños y las niñas y no se puede confiar en que la marca actúe de manera responsable. Al negar estas solicitudes, la FDA ha actuado para proteger a la niñez de Estados Unidos y no a la compañía, que es la principal responsable del consumo de estos productos entre los y las jóvenes.
Le puede interesar también: Empresa paga $40 millones por promover vapeo
- Hospital de Heredia es el primero en tener equipo para el cuidado del pie - 14 de enero de 2025
- Rachel Regnier, diseñadora de moda francesa radicada en Costa Rica, en Fashion Week Nueva York - 13 de enero de 2025
- Sala IV: El proyecto de ley de cannabis recreativo es inconstitucional - 27 de noviembre de 2024
Comentarios