Patrocinio

Casos de Covid diarios disminuyeron 46,6% en últimas 10 semanas

Número de reproducción o de contagio del virus también bajó a 0,95 del 17 al 24 de julio

Desde la semana del 16 al 22 de mayo, y hasta el 24 de julio, los casos de Covid-19 diarios han ido en descenso en el país.

En mayo se registraban 2.265 casos diarios, mientras que al 24 de este mes, se contabilizaban 1.065 enfermos por día, lo que significa una disminución de 46,6%.

Los datos se desprenden del último informe sobre el tema elaborado por la Escuela de Medicina de la Universidad Hispanoamericana, que también señala una baja en el número de reproducción o de contagio del 17 al 24 de julio, pues pasó de 0,99 a 0,95.

Patrocinio

A pesar de los números en descenso, el coordinador del informe, el Dr. Ronald Evans, resaltó que el país continúa en una meseta riesgosa. “El SARS CoV-2 todavía no da el tan temido zarpazo, especialmente después de la aparición de la variante delta y todos seguimos en ascuas, esperando que las altas cifras de vacunación obtenidas en las últimas semanas nos ayuden a salir librados de la contingencia actual”, advirtió el epidemiólogo.

Con respecto a los cantones con las tasas más altas de casos, se encuentran: Los Chiles, La Cruz, Acosta y Poás. Asimismo, el monitoreo de los cantones con la variante delta determinó que San Carlos ocupa el primer lugar por nuevos casos, tasa de incidencia y contagio; seguido de Barva y Corredores.

El informe también reveló que el comportamiento de la mortalidad en grupos de edades menores a los 60 años es muy distinto. “Por ejemplo, el primer lugar lo tienen las personas de 55 a 59 años con 494 fallecidos, mientras el segmento de 30 a 34 años ocupa el sexto lugar con 80 decesos. Los jóvenes de 20 a 24 años están en el último lugar con 25 muertes registradas”, dice el estudio.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com