Patrocinio

Agencia Europea de Medicamentos confirma riesgo de miocarditis y pericarditis tras vacuna Covid-19 

El mayor riesgo de miocarditis después de la vacunación se da en hombres jóvenes

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) confirmó mediante comunicado de prensa el riesgo de miocarditis y pericarditis después de la vacunación Covid-19 con Pfizer y Moderna: Una de cada 10.000 personas vacunadas puede verse afectada.

Esta revisión incluyó dos grandes estudios epidemiológicos europeos. Un estudio se realizó utilizando datos del sistema nacional de salud francés (Epi-phare) y el otro se basó en datos de registros nórdicos.

EMA recomendó actualizar la información del producto, pues se encontró que la miocarditis y la pericarditis pueden desarrollarse pocos días después de la vacunación, principalmente dentro de las dos semanas posteriores. Siendo más frecuentes tras la segunda dosis.

Los estudios franceses y nórdicos proporcionan estimaciones del número de casos adicionales de miocarditis en hombres más jóvenes después de la segunda dosis, en comparación con personas no expuestas a la vacunación de la misma edad y sexo.

Prizer, Moderna y Spikevax

Para Comirnaty de Pfizer, el estudio francés muestra que, en un período de siete días después de la segunda dosis, hubo 0,26 casos adicionales de miocarditis en hombres de 12 a 29 años por cada 10.000 en comparación con las personas no expuestas a la vacuna. En el estudio nórdico, en un período de 28 días después de la segunda dosis, hubo 0,57 casos adicionales de miocarditis en varones de 16 a 24 años por cada 10.000 en comparación con las personas no expuestas a la vacuna.

En el caso de Moderna, el estudio francés mostró que en un período de siete días después de la segunda dosis hubo alrededor de 1,3 casos adicionales de miocarditis en hombres de 12 a 29 años por cada 10.000 en comparación con las personas no expuestas. El estudio nórdico muestra que en un período de 28 días después de la segunda dosis de Spikevax hubo alrededor de 1,9 casos adicionales de miocarditis en varones de 16 a 24 años por cada 10.000 en comparación con las personas no expuestas.

La miocarditis y la pericarditis son afecciones inflamatorias del corazón que presentan una variedad de síntomas, que a menudo incluyen dificultad para respirar, latidos cardíacos fuertes que pueden ser irregulares (palpitaciones) y dolor en el pecho. Los datos disponibles sugieren que el curso de la miocarditis y la pericarditis después de la vacunación no es diferente de la miocarditis o la pericarditis en general.

Reportes en EE.UU.

Patrocinio

Según los reportes al 26 de noviembre del Vaccine Adverse Event Reporting System (VAERS) de EE.UU, se han reportado 15.424 de miocarditis/pericarditis. Este dato representa un 1,66% de los 927.738 reportes que ha recibido el VAERS, el cual recibe el 1% de los eventos que ocurren en relación con las vacunas, según el Reporte Lazarus.

Es por este 1% que se reporta, que la sociedad civil en EE.UU. se ha organizado para dar a conocer lo que ocurre en familiares y amigos que creían que la vacuna Covid-19 era segura al 100% y ahora lo reportan como según ellos algo que debe hablarse. Para ello puede acceder a sitios como Real Not Rare y a C19 Reactions.

Reportes en Costa Rica

En Costa Rica, se han reportado 8.482 eventos adversos por vacuna Covid-19 al 1 de octubre, que incluyen a 19 fallecidos. Sin embargo, no se registran casos de miocarditis ni pericarditis entre los primeros efectos que da a conocer el Ministerio de Salud y que toma de la página web de Comisca www.notificacentroamerica.net en la cual se deberían reportar los efectos adversos a las vacunas.

También le puede interesar: 47 personas graves o fallecidas por vacuna Covid en Costa Rica

Reporte si tuvo efecto adverso a vacuna Covid-19

 

Redacción

Comentarios

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.

 

About the Author: Redacción

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com