
Por: Dra. Georlenny Salazar, especialista en nutrición pediátrica
El Día de la Niñez o como se conoce popularmente el Día del Niño, que se celebra el 9 de setiembre, llama a la reflexión sobre cómo estamos los adultos contribuyendo al estado nutricional de los más pequeños de la casa.
Debe ser una jornada de reflexión respecto a la situación de nuestra niñez en todas las áreas, especialmente en su estado nutricional.
La celebración de este día no puede pasar desapercibida en las escuelas, por lo que recibimos en las casas solicitudes de contribución para las actividades del día. ¿En su mayoría que piden? Jugos, galletas, botonetas, gomitas, barras de chocolates, papitas en bolsas, confites, entre otros.
Es maravilloso para los niños, niñas y jóvenes recibir regalos y participar de actividades con sus compañeros, pero también es importante que demos paso a una reflexión profunda sobre su situación actual y preguntarnos: ¿están logrando aprovechar al máximo sus capacidades y oportunidades?, ¿están viviendo un gran presente y construyendo un gran futuro?
Las fiestas pueden ser saludables
Encontramos en el mercado muchas golosinas a muy bajo precio, pero es mejor sacrificar la cantidad y en las celebraciones brindar una bolsita de calidad y saludable.
Agreguemos una manzana, una mandarina, algunas uvas, galletas con fibra, bajas en grasa y azúcares, paquetitos con semillas como almendras, maní (tener precaución con las alergias), palomitas de maíz bajas en grasa, azúcares y sal, barras de granola, entre otros.
Ofrezcamos ensalada de frutas, yogurt con prebióticos y probióticos, en lugar de bebidas altas en azúcares y colorantes artificiales; brindemos agua y frescos naturales bajos en azúcar.
Celebremos el Día de la Niñez costarricense con el compromiso constante de velar por su adecuada alimentación, en aras de procurarles un magnífico presente y un extraordinario futuro.
Si queremos ser parte del cambio, evitemos ofrecer a nuestros niños y niñas en su día, los alimentos como recompensa o para satisfacer sus carencias emocionales. Recuerde que los padres de familia son los que controlan las líneas de abastecimiento del hogar
¡Que viva nuestra niñez!
- McDonald’s entregará ₡199 millones a instituciones de ayuda social - 1 de diciembre de 2023
- Concierto navideño celebrará Día de las Personas con Discapacidad - 1 de diciembre de 2023
- Radiocirugía robótica estará disponible en Hospital México - 1 de diciembre de 2023
Comentarios