Patrocinio

Proponen soluciones a desempleo juvenil durante foro de World Vision

Intensificar el desarrollo de habilidades para la vida es una de las soluciones que propusieron expertos en la materia durante el foro

Educación y empleo son dos de los temas que representan mayores retos para los jóvenes. En Costa Rica, cerca del 48% de los alumnos que cursan la secundaria no logran concluir sus estudios, así como nueve de cada 10 personas desempleadas, no poseen grado de secundaria.

Para hacerle frente a esas dificultades, un foro organizado por World Vision concluyó con una serie de alternativas que pueden implementarse en el país. Por ejemplo, mejorar los modelos pedagógicos y didácticos, de manera que se aumente la competencia digital del estudiantado y del profesorado.

Esa fue una de las soluciones que mencionó la viceministra Académica del Ministerio de Educación Pública (MEP), Melania Brenes, que participó del foro junto a representantes de la Fundación Acción Joven, del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y del Consejo de la Persona Joven.

Soluciones propuestas

Patrocinio

Juan Carlos Marín, de la Fundación Acción Joven, resaltó al importancia de fortalecer la capacidades de las personas jóvenes para comprender y adaptar su perfil a las condiciones económicas de la actualidad y el mercado laboral de las localidades.

Otras de las soluciones fueron:

  • Intensificar el desarrollo de habilidades para la vida: autoprotección, asertividad, toma de decisiones, participación, análisis crítico, resolución de conflictos, entre otros.
  • Adopción de modelos educativos flexibles, ágiles y adaptativos, capaces de impulsar el empoderamiento.
  • Acelerar la ampliación de la infraestructura que facilite la accesibilidad a Internet.
  • Desarrollar acciones en pro de la salud mental, un recurso esencial en la vida de los jóvenes.
  • Crear políticas municipales en donde se involucren a las personas jóvenes.
  • Dinamizar los 78 comités de la persona joven que existen en todo el país.
  • Reconocer las ventajas que tiene la diversidad de las juventudes, así como sus características territoriales y amplitud etaria.

Para World Vision es inevitable que se sigan presentando retos; sin embargo, considera que se deben crear facilidades y oportunidades para abastecer a la población joven que sostendrá el país de los próximos 50 años.

También le puede interesar: Eliminar la brecha digital como una solución al desempleo

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com