La población de Salitre, ubicada en el cantón de Buenos Aires en la Zona Sur del país, ha sido escenario de conflicto entre personas indígenas y otras que alegan ser propietarias de terrenos, pese a que Salitre es uno de los territorios que pertenecen a la población indígena según la ley No. 6172 (Ley Indígena).
Precisamente, la última semana de diciembre se presentó uno de los últimos hechos, en el que un grupo de personas Bribris denunció un ataque por parte de un grupo de hombres armados. Los denunciantes responsabilizan de los ataques a Eliodoro Figueroa Díaz y Eliodoro Figueroa Uva, quienes dicen ser propietarios de un terreno en el poblado de Río Azul.
El 24 de diciembre, de acuerdo con un comunicado del Consejo Ditsö Iriria Ajkonuk Wakpa, un grupo de personas ingresaron a la propiedad y pusieron una cerca con alambre de púas. Al llegar las personas que habitan en el lugar, recibieron amenazas de muerte, según esta versión, sin embargo se mantuvieron en el sitio.
Al día siguiente, de nuevo se presentó un ataque, esta vez con hombres armados. Mariana Delgado Morales relató a aDiarioCR cómo sucedieron los hechos: "El día en que estas personas entraron a agredirnos estábamos dos mujeres con siete niños menores de 12 años. Al ver a estas personas dentro de nuestra propiedad llamamos a la Fuerza Pública".
Aunque el artículo 3 de la Ley Indígena señala que "los no indígenas no podrán alquilar, arrendar, comprar o de cualquier otra manera adquirir terrenos o fincas comprendidas dentro de estas reservas", los denunciantes señalan que, al hacerse presente la Fuerza Pública, les indicó a las personas Bribris que abandonaran la propiedad, pues los atacantes dijeron ser los dueños.
"Nos dijeron: 'salgan ustedes para que eviten que los agredan' y luego dijeron que no hubo heridos ni muertos así que ellos se iban", detalló Mariana Delgado. "El gobierno ha hecho caso omiso ante la situación de los despojos de nuestras tierras que han venido realizando los terratenientes en nuestro territorio, como también en todos los territorios indígenas del país", añadió.
El jueves 27 de diciembre, no obstante, un nuevo grupo de indígenas Bribris procedió a recuperar un terreno en Palmital de Salitre, que en este caso es usurpado por Nicanor Arauz, según informó la organización Ditsö.
Estos son apenas dos entre múltiples casos de recuperación de fincas en estos territorios, muchos de los cuales han provocado ataques violentos en contra de las personas indígenas. Pese a esto, no se vislumbra una solución por estos conflictos de tierras, pese a que el Estado debe actuar para hacer valer la Ley 6172 y otras normativas que protegen a la población indígena y sus territorios.
- Prepárese para declarar los accionistas y beneficiarios de su empresa - 27 de agosto de 2019
- Prevenir incendios forestales es responsabilidad de todos - 22 de agosto de 2019
- Hospitales en proceso de brindar mejor atención en partos - 12 de agosto de 2019
Comentarios