Patrocinio

Importadores de frijol podrán ingresar el grano de terceros mercados sin pago de aranceles

Medida regirá tras la declaración de desabasto de frijol hecha por el Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo declaró este miércoles desabasto de frijol, una medida con la que las empresas importadoras de este alimento, podrán ingresar el grano al país de mercados terceros, sin que paguen aranceles.

La medida regirá por medio de un decreto ejecutivo, y la medida autorizada para importar por desabasto, es de 5.231 toneladas métricas, según un estudio técnico que presentó el Consejo Nacional de Productores (CNP) a los ministerios de Agricultura y Ganadería; Economía, Industria y Comercio, y Comercio Exterior, autorizados para emitir la declaratoria.

“Con este decreto lo que se pretende es poder contar con la disponibilidad de frijol que consumen los costarricenses, evitando a su vez, un incremento en los precios”, indicó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de un comunicado de prensa.

Según el Ejecutivo, esta medida no significa que haya faltante de frijol en el mercado, pero sí, que es una manera de evitar que en un futuro cercano falte el grano en el país para consumo nacional.

Consumidores de Costa Rica habían solicitado la declaratoria desde el 11 de octubre

Patrocinio

El presidente de Consumidores de Costa Rica, Erick Ulate, hizo un llamado desde el 11 de octubre en representación de la organización, para que el Gobierno firmara la declaratoria de desabasto.

“Nuestro país produce solo el 20% de lo que se consume, y el arancel de entrada al país es del 30%, por lo que los importadores deberán pagar ese impuesto si no se firma el decreto de desabasto”, manifestó Ulate.

Lo preocupante, de acuerdo con el presidente, es que ese impuesto podría ser trasladado al precio final que pagan los consumidores, “perjudicando a las familias más pobres que ya en este momento pasan por una situación difícil y no podrían soportar un aumento de este tipo en un alimento de primera necesidad”.

En cuanto a la distribución del desabasto, el Poder Ejecutivo recalcó que se hace con las industrias, según participación en la compra al productor nacional.

También puede interesarle: Arroz y frijoles: poderosos nutrientes frente al COVID-19

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com