
La buena gestión y las condiciones climáticas han hecho innecesario que el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) aplique servicio controlado en la Gran Área Metropolitana (GAM).
Así lo dio a conocer la institución este viernes, octava semana que cierran sin tener que aplicar esta técnica que en el 2020 afectó a cerca de 300.000 clientes, tras presentarse en la última semana de enero los primeros faltantes de agua.
“Este escenario es todavía mejor a lo que habíamos previsto. Se han presentado algunas averías y fugas que han afectado días atrás varios sectores en la GAM, pero esos cortes de agua no tienen relación con el verano o con un bajo nivel de agua en nuestros sistemas”, explicó Tomás Martínez, presidente ejecutivo del AyA.
Escenario positivo puede cambiar
De acuerdo con Martínez, se acerca el pico más alto de la época seca en el país, y con ello las fuentes van bajando su caudal, haciendo más difícil mantener los acueductos.
“Para la próxima semana no se esperan faltantes de agua por servicio controlado, pero este escenario positivo podría cambiar según el consumo de las personas y la cantidad de agua disponible en las fuentes”, comentó el jerarca.
La institución informó que los primeros lugares en donde se podría aplicar la medida son San Jerónimo de Moravia, San Juan de Dios en Desamparados y algunos barrios de Alajuelita.
- Abre H&M en Curridabat: 500 personas hicieron fila por 24 horas para entrar - 1 de diciembre de 2023
- Entra en vigencia decreto que prohíbe el clorotalonil en Costa Rica - 1 de diciembre de 2023
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
Comentarios