La Contraloría General de la República (CGR) emitió el informe con los resultados de una auditoría realizada al Ministerio de Educación Pública (MEP), cuyo fin fue el de determinar la transparencia en los procesos administrativos, específicamente para el nombramiento y reubicación de funcionarios.
El informe se basó en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017. Durante este lapso, el MEP realizó 62.611 nombramientos de funcionarios, solamente el 5% (2.822) fueron en propiedad. El 95% (59.789) fueron nombramientos interinos, de los cuales el 80% corresponde a nombramientos de funcionarios docentes.
“La Contraloría encontró que en el año 2017 se realizaron nombramientos interinos del estrato docente por plazos mayores a 35 días que obviaron el registro de elegibles de la dirección general de Servicio Civil, sin justificación alguna”, declaró Manuel Corrales, Gerente del Área de Fiscalización Servicios Sociales de la CGR.
Sistema de excepciones permite omisión de candidatos oficiales
En el informe se explica que la dirección de Recursos Humanos del MEP aplica excepciones justificadas, pero que permiten obviar a candidatos elegibles según el registro de la Dirección General de Servicio Civil, sin justificación presente.
Las excepciones corresponden a Centros Indígenas, instituciones educativas subvencionadas, Programas de Educación Abierta para población adulta, lecciones co-curriculares, bachillerato internacional y nombramientos interinos por lecciones menores o iguales a 15 (académicas) o 16 (técnicas). Todas instituciones que se encuentran en zonas de difícil acceso, insalubres o de alta criminalidad.
Sin embargo, el 10% de los nombramientos con excepciones, que corresponden a 528 casos, no contaban con el respaldo documental para justificar porqué se omitieron a los candidatos del registro oficial.
“Se nombra a docentes no incluidos en tal registro; situación que genera el riesgo de que esa persona nombrada no sea la más idónea para el puesto, en detrimento de la calidad de la formación y la educación de los estudiantes”, se detalla en el informe oficial.
Tras recibir los resultados de esta auditoría, la dirección de recursos humanos del Ministerio de Educación manifestó que están anuentes a recibir las recomendaciones de la CGR.
“Estamos pidiéndole a la CGR un listado de los 528 casos que ellos señalan como inconsistencias para revisarlos e informar y aclarar a la CGR la situación respecto a estos nombramientos, por cuanto, de acuerdo a nuestro criterio y a nuestros procedimientos, dichos nombramientos tienen una justificación y un amparo legal”, manifestó Yaxinia Díaz, Directora de Recursos Humanos del MEP
Otro problema que destaca el informe es que no se han definido mecanismos de control para la recepción, procesamiento y selección de la información de los candidatos de nombramientos por 35 días o menos.
Además, el procedimiento para gestionar las reubicaciones por salud está desactualizado.
Deficiente gestión de la transparencia
Según la Contraloría, el MEP no cuenta con una estrategia para el fortalecimiento de la transparencia institucional. Actualmente no se han coordinado esfuerzos para implementarla y además se desaprovechan recursos como el sitio web del Ministerio.
Datos como el listado de funcionarios, planillas, planes estratégicos y viáticos, entre otros, deberían estar disponibles en la página del MEP, según se establece en el marco normativo.
“En el MEP no existe una estrategia definida para el fortalecimiento, divulgación, seguimiento y mejora de la transparencia institucional, en la cual se especifiquen acciones, responsables, políticas y programas regulares para actualizar y renovar el compromiso de la organización con la transparencia y con la ética. Tampoco se han definido indicadores para medir la gestión de la transparencia institucional, los cuales permitan dar seguimiento a la cultura ética institucional”, se puntualiza en el Informe.
La Contraloría reconoce que, si bien el MEP ha desarrollado algunas acciones en búsqueda de la transparencia, aún mantiene importantes tareas pendientes.
- Tareas cotidianas no tienen los mismos beneficios que el ejercicio físico - 21 de diciembre de 2018
- Cómo lograr una alimentación más sana en enero - 20 de diciembre de 2018
- 5 recomendaciones para dejar de fumar en este 2019 - 18 de diciembre de 2018
Comentarios