Costa Rica se ubica en el puesto 15 del Índice de Interferencia de la Industria Tabacalera, en la lista de 34 países de todos los que forman parte del Convenio Marco para el Control de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud. Es por ello que se está... Leer más »
Un estudio realizado por la Asociación Costa Rica Saludable, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA), demostró que los octágonos de advertencia son el sistema de etiquetado nutricional más efectivo para identificar correctamente los productos alimenticios... Leer más »
La creación de un frente común que defienda una agenda de Salud Pública en beneficio de los costarricense fue el llamado a la sociedad civil, actores políticos y gobierno, en la Asamblea Legislativa durante la realización del Foro Transparencia en las Políticas Públicas de Salud, organizado por el Diputado... Leer más »
Diversas organizaciones sociales y del sector salud levantaron la voz para pedir a los diputados de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa no ceder a las presiones de la industria tabacalera representada por diversas cámaras empresariales que buscan que se archive o se entorpezca el trámite... Leer más »
La Alianza Transnacional para Combatir el Comercio Ilícito (TRACIT), organización de la que es socia la tabacalera Philip Morris International (PMI), ha estado intentando interferir en el diseño de políticas públicas en Costa Rica y en otros países solicitando fortalecer la Comisión Mixta Contra el Comercio Ilícito u oponiéndose... Leer más »
Un análisis de Campaign for Tobacco-Free Kids expuso de qué manera las compañías de tabaco y cigarrillos electrónicos están utilizando la pandemia del Covid-19 y la crisis que ha generado, para anunciar sus productos en redes sociales. El estudio incluye las tácticas de grandes compañías de la industria en... Leer más »
Mitigar los efectos del coronavirus en la economía de sectores como turismo y comercio, es uno de los propósitos que se han propuesto empresas, instituciones y entes del gobierno actualmente. Se aprobaron proyectos como la reducción de jornadas laborales, moratoria del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y al Impuesto... Leer más »
Si bien es cierto que las alianzas público-privadas producen bienestar en muchas sociedades, también es cierto que uno de los deberes del Estado es velar para que las empresas privadas colaboren en la construcción de un mejor país, vendiendo productos y servicios legales, salubres y bajo condiciones equitativas. El... Leer más »