El confinamiento generado por la pandemia del Covid-19 generó un auge alto de las compras en línea, un hecho que aprovechan los ciberdelincuentes. Los intentos de estafas aumentan con la llegada del viernes negro, una fecha en la que los consumidores se ven atraídos por distintos artículos que los... Leer más »
Los grupos de WhatsApp son comunes en la actualidad, pero no siempre se conforman con el consentimiento de sus integrantes. Anteriormente las personas podían crear grupos con los números que tenían guardados en su celular; sin embargo, una actualización de la aplicación de mensajería brinda la posibilidad de configurar... Leer más »
El robo de la cuenta de usuario es uno de los múltiples riesgos a los que las personas se exponen al utilizar videojuegos en línea, por lo que es clave conocer una serie de recomendaciones para evitar fraudes. Marilyn Umaña, del Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC),... Leer más »
Los anuncios fraudulentos de alquileres que tratan de engañar al usuario con viviendas inexistentes o a un precio muy diferente, han aumentado en los últimos tiempos. Muchas personas buscan por Internet y encuentran anuncios de casas o apartamentos con buena ubicación, buen diseño y con un muy buen precio,... Leer más »
En Costa Rica, de los 8.543 agremiados del Colegio de Profesionales en Informática y Computación, 2.473 son mujeres, y de los 33.439 incorporados al Colegio de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), 25.795 son hombres. Las cifras demuestran que las brechas de género persisten en la ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas... Leer más »
Ante la continuidad de la modalidad virtual tanto en las empresas como en los centros educativos, conocer cuál velocidad es la ideal para estudiar y teletrabajar desde las casas es primordial. De acuerdo con el ingeniero Harry Barrantes, de la Comisión de Telecomunicaciones del Colegio de Profesionales en Informática... Leer más »
Ante las medidas de restricción implementadas por el gobierno para evitar la propagación de Covid-19, las compras por Internet están en aumento. Con ello, los ciberdelincuentes y hackers se aprovechan para tratar de robar información de tarjetas, con la que pueden hacer compras a nombre de la persona dueña... Leer más »
Un proyecto del Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) pretende identificar las capacidades científicas de jóvenes entre los 13 y 17 años de edad, de manera que puedan prepararse para el futuro y generar espacios de pensamiento en donde desarrollen nuevas tesis en temas actuales. Durante su... Leer más »
Conozca sus derechos y deberes en relación con la protección de datos y privacidad, en tiempos donde la tecnología es la herramienta número uno para muchas funciones. El Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) realizará su sétima jornada de Protección de Datos Personales y Privacidad con el... Leer más »
El Colegio de Profesionales en Informática y Computación (CPIC) es consciente de la importancia que tiene la transformación digital y resalta que es uno de los principales temas a fortalecer y que ha dejado ver el Covid-19 en Costa Rica. Esto ha sido palpable gracias al aumento y la... Leer más »